Cientos de personas se reunieron el viernes en el kibutz Nir Oz para despedir a Arie Zalmanowicz, rehén asesinado de 85 años, quien fue uno de los fundadores de la comunidad y residió allí hasta ser secuestrado por terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Entre los asistentes al funeral se encontraban familiares, amigos y exrehenes, entre ellos Yocheved Lifshitz, Tal Shoham y Farhan al-Qadi, quien estuvo cautivo junto a él. También participaron el diputado de Yesh Atid Ram Ben Barak y el exjefe de las FDI y legislador opositor Gadi Eisenkot, aunque no asistieron representantes de la coalición.
Durante la ceremonia, Boaz Zalmanowicz, hijo del muerto, expresó: “Toda la esencia e identidad de mi padre era Nir Oz, y estoy seguro de que querría que el trigo volviera a crecer aquí”, según declaraciones citadas por el medio Davar.
Arie Zalmanowicz fue devuelto a Israel el martes por la noche junto con Tamir Adar, de 38 años, también residente del kibutz. Con su repatriación, el rehén asesinado Amiram Cooper se convirtió en el último miembro de Nir Oz que permanece cautivo en Gaza. El 7 de octubre, sesenta y cuatro habitantes del kibutz fueron asesinados.
Zalmanowicz fue secuestrado de su vivienda y, tras su regreso, los miembros del kibutz lo recordaron como “un hombre de agricultura, trabajo manual y ropa de trabajo azul”.
En noviembre de 2023, Hamás publicó un video que mostraba su cuerpo y afirmaba que había muerto, pero las autoridades israelíes no confirmaron entonces la información. Posteriormente, el 1 de diciembre de 2023, tras la liberación de 105 rehenes durante un alto el fuego, las FDI anunciaron que Zalmanowicz había sido asesinado en cautiverio “según los hallazgos recopilados y la inteligencia”.
La fecha oficial de su muerte fue fijada el 17 de noviembre de 2023, y el martes pasado las FDI reiteraron, con base en información de inteligencia, que fue asesinado en cautiverio ese día. El ejército señaló que las conclusiones finales se determinarán una vez concluido el análisis sobre la causa dla muerte. Tras su declaración de muerte en 2023, su familia guardó la semana de duelo tradicional judía, shiva, aunque no pudo realizar el funeral sin el cuerpo presente. Zalmanowicz deja dos hijos, Boaz y Yoav, y cinco nietos. Su esposa, Ruth, murió en 1997.
Farhan al-Qadi, rescatado por las FDI en agosto de 2024, relató que compartió cautiverio con Zalmanowicz en un hospital de Gaza, donde este murió a causa de la falta de atención médica, desnutrición y abandono.
“Me contó historias. Tenía una nieta a la que amaba mucho y dos hijos que viven en el norte, y hablaba de ellos cada vez que podía”, declaró Qadi en una entrevista una semana después de su rescate. Recordó que el día de su muerte “se estaba despidiendo del kibutz, adiós de sus amigos, adiós de su nieta… Me rompió. Traté de hablar con él, lo llamaba ‘Arie, Arie’, pero nada. No me escuchaba. Y luego todo terminó”.
Zalmanowicz fue uno de los cuatro jóvenes de Haifa que fundaron Nir Oz junto con Amiram Cooper, Yocheved Lifshitz y Shlomo Margalit, este último sobreviviente del ataque del 7 de octubre. En un comunicado, la comunidad de Nir Oz lo recordó como “un agricultor de sangre que sabía apreciar y valorar la tierra y el clima, entendiendo su impacto en nuestras vidas”.
