El Ministerio de Salud registró solo 421 nuevos casos de COVID-19 entre el sábado y el domingo por la noche, después de que las pruebas se hundieran.
La cifra fue la más baja en semanas, con la mayoría de los días de la semana pasada viendo alrededor de dos mil nuevos casos por día. Sin embargo, el porcentaje de resultados positivos de todas las pruebas fue similar al de los días anteriores, incluso ligeramente superior.
Según el ministerio, había 26 386 casos activos en el país hasta las 6 p.m. del domingo, y el total acumulado de casos creció hasta 72 584.
Se dice que 342 personas estaban en estado grave, 98 de ellas con respiradores. Otras 141 se encontraban en condición moderada, y el resto mostraba síntomas leves o ninguno.
El ministerio informó que se hicieron 7 793 pruebas el sábado, de las cuales el 8,4% dieron positivo. En las últimas semanas se han realizado alrededor de 30 mil pruebas diarias.
Cinco personas más murieron por el virus desde el domingo por la mañana, lo que eleva el número de víctimas desde el inicio de la pandemia a 536.
La emisora pública de Kan informó el domingo por la tarde que el gobierno iba a imponer nuevas restricciones en las ciudades con altas tasas de infección por coronavirus, incluyendo el cierre de tiendas y la reducción de las reuniones.
Según se informa, las restricciones se aplicarán a las ciudades y pueblos marcados como puntos críticos “rojos”, mientras que los clasificados como “naranjas”, con tasas de infección de moderadas a altas, también pueden ver algunas nuevas limitaciones.
Las zonas “rojas” incluyen Beitar Illit, Modiin Illit, Taibe, Elad, Qalansawe, Zemer y Ein Mahel, señaló Kan. Las áreas “naranjas” incluyen partes de Jerusalén, Bnei Brak y Petah Tikva.
El gabinete de coronavirus se reunirá el lunes para discutir si se introducen nuevas medidas dirigidas a estas áreas, según el informe.
Mientras tanto, se informó que la municipalidad de la ciudad turística sureña de Eilat amenazó con demandar a un hombre que se alojó durante tres días en un hotel de la ciudad a pesar de ser un portador confirmado del coronavirus.
Tan pronto como la policía fue notificada del asunto el sábado, policías con equipo de protección llegaron a su habitación en el Club Hotel Eilat y le ordenaron a él y a sus familiares que se fueran y volvieran a la cuarentena, indicó la policía.
Le impusieron una multa de cinco mil NIS (1 470 dólares), mencionó la policía, añadiendo que el hombre fue identificado por un conocido que sabía que era portador y lo notificó a la dirección del hotel.
En una carta amenazando con una demanda, la municipalidad de Eilat escribió: “Su desprecio por la ley y las vidas humanas constituyen un grave daño a la seguridad de los residentes y visitantes de Eilat”.
El municipio estimó los daños en 250 mil NIS (73 500 dólares). También se esperaba que el hotel demandara al hombre.
El hombre, cuyo nombre no ha sido publicado, afirmó al Canal 12 el domingo que había pensado que la cuarentena de tres días era suficiente si ya no tenía síntomas.
Añadió que no había usado las instalaciones del hotel como la piscina y el baño público.
“Salí con mi familia a la playa, nos pusimos máscaras porque no queremos volver a infectarnos”, manifestó el hombre. “De repente, recibí una llamada telefónica y me dijeron que me estaban buscando en todo Eilat. Me sacaron del hotel, mucha gente me miró y me tomó fotos. Mi esposa y yo lloramos por la situación”.
El Ministro de Salud, Yuli Edelstein, anunció el domingo que el número de casos de coronavirus en el país se estaba estabilizando, pero advirtió que no era suficiente.
“Logramos detener el aumento de las infecciones”, continuó Edelstein en una conferencia de prensa. “Es bueno, pero ciertamente no es suficiente. Las cifras siguen siendo altas y preocupantes, incluyendo el número de pacientes graves”.
El nuevo coordinador de la respuesta del gobierno a la COVID-19, Ronni Gamzu, explicó que el gobierno no se “apresuraría” en levantar las actuales restricciones en la vida diaria y en partes de la economía diseñadas para prevenir infecciones.
“Queremos crear una aplicación correcta, y tener reglas claras esta vez”, añadió, después de semanas en las que las restricciones entraron y salieron en cuestión de días, sin ninguna explicación de la razón.
Sin embargo, Gamzu instó al público a no “presionar” al gobierno para que suavice las restricciones, añadiendo: “Será más fácil eliminar las restricciones cuando la tabla de infecciones empiece a bajar”.
Mientras tanto, las noticias del Canal 13 informaron que el Ministerio de Salud ha decidido que el período de cuarentena para los que se recuperen del virus se cambiará a 14 días a partir de la fecha en que se realicen las pruebas, si el resultado es negativo, en lugar de 14 días a partir del momento en que se reciban los resultados negativos de las pruebas. Se espera que esto reduzca el tiempo de cuarentena para los pacientes en recuperación.
No hubo ningún anuncio oficial al respecto.