• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » COVID-19 en Israel: Se duplican las muertes y el número de pacientes graves

COVID-19 en Israel: Se duplican las muertes y el número de pacientes graves

por Arí Hashomer
7 de enero de 2022
en Seguridad
COVID-19 en Israel: Se duplican las muertes y el número de pacientes graves

Oren Ben Hakoon

Las muertes por coronavirus y el número de enfermos graves se duplicaron en Israel en una semana, según los datos del Ministerio de Sanidad publicados el viernes por la mañana.

La tasa de reproducción, que se refiere al número de personas que infecta cada portador confirmado, se sitúa en 1,96. Cualquier valor superior a 1 indica que la tasa de transmisión está creciendo.

De los 206.704 israelíes que se sometieron a pruebas de detección del virus en las últimas 24 horas, 16.830 (8,22%) dieron positivo. Hay 86.071 casos activos en el país, con 338 pacientes hospitalizados. De ellos, 143 están en estado grave.

Hasta ahora, 4.309.141 israelíes han sido vacunados con la tercera dosis, 5.955.873 recibieron dos vacunas y 6.613.437 recibieron un pinchazo. Más de 195.999 israelíes fueron inmunizados con la cuarta dosis desde el lanzamiento de la campaña hace cinco días.

Más noticias

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Mientras tanto, el director general del Ministerio de Salud, Nachman Ash, dijo el jueves que las píldoras orales contra el coronavirus de Pfizer no eran un “cambio de juego”.

“Calculamos que evitará varios cientos de enfermedades graves”, dijo, dirigiéndose a estudiantes de medicina en la Universidad Bar-Ilan de Ramat Gan.

“Muchos no pueden tomarlas a causa del embarazo, la insuficiencia renal y otras [restricciones]. Otro reto es identificar a los pacientes de riesgo. También hay una complejidad logística para llevar la encuesta a casa del paciente a tiempo y controlar la respuesta”, explicó.

El primer envío de las píldoras de Pfizer aterrizó en Israel el 30 de diciembre, siendo uno de los primeros países del mundo en recibir el nuevo medicamento. El Ministerio de Sanidad concedió la aprobación de emergencia al medicamento después de que la Administración Federal de Medicamentos de EE.UU. hiciera lo mismo.

En noticias relacionadas, el profesor Zarka, comisario de Coronavirus, dijo en una entrevista el viernes que el ministerio preveía la hospitalización de 2.500 pacientes en estado crítico con COVID durante la oleada de Ómicron.

“Todavía no se cree que Ómicron cause enfermedades graves, pero es demasiado pronto para celebrarlo”, dijo. “Algunos escenarios predicen 4.000 pacientes en estado crítico. Pero el escenario más probable es de 2.500”.

Zarka aseguró que el sistema sanitario podrá hacer frente a esa carga de casos, pero “necesita más oxígeno”.

Mientras tanto, los ministerios de Sanidad y Educación anunciaron el jueves un nuevo esquema educativo que entrará en vigor la próxima semana, a la espera de la aprobación del Gobierno y de la Comisión de Educación de la Knesset.

El nuevo esquema anula esencialmente el anterior sistema de “semáforo” que determinaba si los alumnos estudiaban en línea o en clase en función de la tasa de infección por coronavirus en la ciudad. También eliminará el 70% de alumnos vacunados que antes era necesario para que la clase fuera presencial.

Cuando entren en contacto con un portador confirmado del coronavirus, los alumnos y profesores estarán sujetos a las mismas normas de análisis y cuarentena que el resto del país.

Si un profesor o alumno da positivo en la prueba de COVID, los demás que estén vacunados o recuperados del virus (según las definiciones del Ministerio de Sanidad) tendrán que hacerse una prueba de antígeno en casa. Si los resultados son positivos, la persona deberá autoaislarse durante 10 días, para salir con la aprobación de un médico.

Los estudiantes no vacunados tendrán que realizar una prueba de antígeno supervisada. Si el resultado es negativo, deberán permanecer en cuarentena durante siete días y someterse a otra prueba de antígeno supervisada al final de la semana. Si es positiva, tendrán que autoaislarse durante 10 días, que saldrán con la aprobación de un médico.

Los profesores seguirán teniendo que presentar los certificados de vacunación del “pase verde”. Los mandatos de mascarilla para interiores también se mantendrán intactos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.