• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Delincuencia árabe: Imán asesinado en Kafr Qara

Delincuencia árabe: Imán asesinado en Kafr Qara

El asesinato sucedió dos días después de que Fuad Nasrallah, de 33 años, y Muhammad Sa'id, de 13 años, también fueran asesinados a tiros en el mismo municipio.

por Arí Hashomer
2 de septiembre de 2023
en Seguridad
Delincuencia árabe: Imán asesinado en Kafr Qara

El Sheikh Sami Abed al-Latif dando un sermón. (Captura de pantalla del video)

El jeque Sami Abed al-Latif, imán de Kafr Qara, fue asesinado a tiros este sábado, incrementando la preocupación sobre la violencia en la comunidad árabe.

Detalles del incidente en Kafr Qara

El imán, al salir de una mezquita, fue víctima de un tiroteo que acabó con su vida. Al-Latif, de 60 años, era una figura prominente en la resolución de conflictos dentro de la localidad.

El asesinato sucedió dos días después de que Fuad Nasrallah, de 33 años, y Muhammad Sa’id, de 13 años, también fueran asesinados a tiros en el mismo municipio.

La organización Abraham Initiatives, que trabaja contra la violencia, informó que con la muerte de Al-Latif, la cifra de árabes asesinados violentamente en el año ascendió a 166, un aumento significativo en comparación con el año anterior.

Más noticias

Hallan resto de dron de Hezbolá cerca de Kiryat Shmona

Hallan resto de dron de HEzblá cerca de Kiryat Shmona

Policía solicita extender detención de sospechoso en asesinato de Mia Cohen

Juzgado amplía detención de hombre por asesinato de su hermana

Detectan caso de sarampión en Tel Aviv tras llegada de Londres

Israel confirma 32 casos de sarampión desde abril

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Contexto de violencia en la comunidad árabe

El panorama violento no es nuevo en la comunidad árabe. Recientes tiroteos han dejado varias víctimas, como el cuádruple homicidio en Abu Snan el mes pasado.

La mayoría de estas muertes están relacionadas con la ola de crímenes que afecta a la comunidad desde hace años. Las autoridades vinculan estos actos a la creciente delincuencia organizada y a la proliferación de armas.

Además, ha habido señalamientos sobre la falta de colaboración de la comunidad con las fuerzas del orden para combatir el crimen.

Reacciones comunitarias y roles de la policía

Los líderes comunitarios han expresado su preocupación y atribuyen parte de la responsabilidad a la policía. Argumentan que no se han adoptado medidas contundentes contra las organizaciones delictivas.

Adicionalmente, señalan décadas de desatención y discriminación por parte de entidades gubernamentales como raíces del problema.

La percepción general es que se requiere una intervención más activa y una cooperación entre la comunidad y las autoridades para resolver la situación.

Antecedentes de la situación en Israel

La violencia en la comunidad árabe en Israel ha sido una preocupación constante en los últimos años. Las tensiones y conflictos son una mezcla de factores históricos, sociales y políticos.

La falta de oportunidades, discriminación y otras problemáticas sociales han alimentado un ciclo de violencia que requiere soluciones integrales.

Organizaciones como Abraham Initiatives han resaltado la necesidad de trabajar conjuntamente para reducir la violencia y promover una coexistencia pacífica.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.