• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, septiembre 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » El Kibutz Nir Oz masacrado por Hamás inicia su reconstrucción con demoliciones

El Kibutz Nir Oz masacrado por Hamás inicia su reconstrucción con demoliciones

1 de septiembre de 2025
Errores graves en respuesta FDI a invasión terrorista en Nir Oz

Un grupo de israelíes en un recorrido educativo visita una casa que fue incendiada por terroristas de Hamas durante el ataque del 7 de octubre contra Israel en el kibutz Nir Oz, el 21 de junio de 2024. (Foto AP/Ohad Zwigenberg)

El kibutz Nir Oz, que resultó devastado por ataque de Hamás en 2023, comenzó en febrero de 2025 la demolición de casas afectadas como paso previo a la reconstrucción tras decisión colectiva.

Inicio de demolición en Nir Oz tras ataque de Hamás en octubre 2023

El kibutz Nir Oz, ubicado en el sur de Israel y que resultó devastado por el ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023, inició la demolición de las viviendas dañadas en febrero de 2025 como paso previo a la reconstrucción, según informes de residentes y autoridades involucradas. En esa fecha, la comunidad organizó una ceremonia para marcar el comienzo de la remoción de ruinas, con la participación de personas liberadas de cautiverio como Yocheved Lifshitz y familiares de víctimas.

El Kibutz Nir Oz masacrado por Hamás inicia su reconstrucción con demoliciones
Una excavadora derriba la primera casa que se reconstruirá en el kibutz Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza, donde uno de cada cuatro residentes fue asesinado o secuestrado el 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás irrumpieron en la zona, el 31 de agosto de 2025. (Unidad de portavoces de Nir Oz).

El proceso facilitó la edificación de nuevas estructuras en un sitio que perdió a 46 habitantes y donde se secuestraron a 76 de sus 400 residentes originales. El proceso se enmarcó en una decisión colectiva adoptada en noviembre de 2024, cuando los miembros del kibutz votaron mayoritariamente por regresar y reedificar el lugar, con 117 personas afectadas directamente por muertes o secuestros en el asalto.

El ataque del 7 de octubre de 2023 implicó la incursión de al menos 100 islamistas de Hamás, Yihad Islámica Palestina, Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, Movimiento Muyahidín Palestino y Comités de Resistencia Popular, quienes causaron daños en cientos de estructuras mediante incendios intencionales y saqueos. Más del 80 por ciento de los edificios residenciales resultó severamente afectado, en su mayoría por fuego.

Eso dejó solo siete de las 220 viviendas intactas y obligó a la evacuación masiva de la población. Entre las pérdidas se contaron 17 personas mayores de 65 años entre los muertos y 21 de esa misma franja etaria entre los secuestrados, además de 11 trabajadores tailandeses agrícolas muertos y cinco capturados en sus alojamientos.

Terrorista de Hamás vinculado al secuestro de Yarden Bibas muere en ataque israelí
Yihad Kamal Salem Najjar (izquierda) y otros terroristas de Hamás secuestran a Yarden Bibas en Gaza después de secuestrarlo de su casa en Nir Oz, un kibutz en Israel cerca de la frontera con Gaza, el 7 de octubre de 2023. Su esposa Shiri y su hijo Ariel, de 4 años, y el bebé Kfir, también fueron secuestrados. (AP Foto)

Estadísticas clave de víctimas y daños en kibutz Nir Oz

  • 46 habitantes perdidos y 76 secuestrados de 400 residentes originales.
  • 17 mayores de 65 años muertos y 21 secuestrados en el ataque.
  • 11 trabajadores tailandeses agrícolas muertos y cinco capturados.
  • 60 por ciento de casas quemadas con rastros de balas y saqueos.
  • 117 personas afectadas directamente por muertes o secuestros en asalto.

Daños por incursión de terroristas palestinos en Nir Oz

Netanyahu visita Nir Oz por primera vez tras el ataque de Hamás
El primer ministro Benjamin Netanyahu visita una casa destruida en el kibutz Nir Oz, el 3 de julio de 2025. (Benjamín Netanyahu/X)

La destrucción incluyó casos específicos como el de la familia Siman Tov, donde seis miembros, incluidos tres niños, perecieron en su hogar tras disparos y un incendio provocado, y el de Efrat Katz, de 68 años, abatida por fuego de helicóptero de las Fuerzas Armadas israelíes durante su secuestro hacia Gaza. Así pues, el kibutz quedó con aproximadamente el 60 por ciento de las casas quemadas, con rastros de balas, manchas de sangre y saqueos que incluyeron equipo agrícola y vehículos.

La votación de noviembre de 2024 representó un paso clave, ya que los residentes optaron por la reconstrucción como forma de superar los eventos, con expectativas de que el Estado financie una edificación amplia y generosa para revivir la comunidad. En esa ocasión, los miembros pidieron apoyo gubernamental para quienes no pudieran regresar por traumas o pérdidas personales, de modo que mantuvieran su vínculo con el kibutz y pudieran volver en el futuro si lo decidían.

De este modo, la decisión colectiva impulsó acciones posteriores, como el acuerdo alcanzado en abril de 2025 entre el kibutz y el Estado para un presupuesto de más de 350 millones de nuevos shékels israelíes, equivalentes a $95 millones, destinado a la rehabilitación y desarrollo. El plan, pendiente de aprobación por la asamblea de miembros, incluye la construcción de infraestructura comunitaria y un nuevo barrio denominado Chalutz o Pionero para el primer grupo de residentes que retornen.

La reconstrucción se divide en tres etapas, con un inicio enfocado en 23 unidades habitacionales para el barrio Pionero, y un objetivo final de 400 unidades en total. Las autoridades determinarán el número exacto de edificios a demoler tras examinar cada vivienda, con una respuesta prevista para el Día de la Independencia el 1 de mayo de 2025, fecha en la que se espera colocar la piedra angular.

Planes de reconstrucción y fondos para kibutz Nir Oz

Soldados israelíes caminando junto a edificios destruidos por terroristas de Hamás en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, cerca de la frontera entre Israel y Gaza, en el sur de Israel, el 21 de noviembre de 2023. (Chaim Goldberg/Flash90)

El jardín de infancia se trasladará al área liberada por los galpones de aves, aunque otros edificios públicos permanecen sin definir en cuanto a ubicación y financiamiento, sujetos a convocatorias futuras. La Dirección Tekuma, el Ministerio de Finanzas y el ministro Ze’ev Elkin, responsable de la rehabilitación de las fronteras sur y norte, participan en el proceso. La Dirección Tekuma efectúa un pago anticipado para la planificación inicial del nuevo barrio y para acelerar la construcción.

Además, el Fondo Nacional Judío KKL-JNF y donaciones complementan los recursos. En agosto de 2025, el KKL-JNF asignó $220 millones, equivalentes a 750 millones de nuevos shékels israelíes, para la reconstrucción de regiones afectadas en el norte y sur de Israel, con $22 millones dirigidos exclusivamente a Nir Oz por el grado de devastación sufrido, donde un cuarto de los miembros resultó asesinado o secuestrado y los edificios públicos quedaron casi totalmente destruidos.

Estos fondos, parte de un presupuesto plurianual distribuido a través de una dirección profesional dedicada, se centran en cuatro áreas: rehabilitación y expansión comunitaria, revitalización económica, inversión en educación y comunidad, e innovación y recuperación de traumas. Nir Oz recibió una exención en el proceso de asignación estándar debido a su situación extrema, y los recursos abarcan proyectos de infraestructura, centros de empleo e innovación tecnológica, incentivos empresariales, apoyo educativo e instalaciones locales para salud mental.

La asignación se basa en el nivel de daño comunitario y la proximidad a la frontera. Dentro de la comunidad surgió un debate sobre la demolición. Residentes como Ron Pauka expresaron disposición para destruir las viviendas antiguas y renovar el kibutz, mientras que otros como Irit Lahav proponían conservar algunas casas quemadas como evidencia de los hechos. Ola Metzger respaldó el inicio desde cero para fomentar un futuro más saludable.

Situación actual y debate en comunidad de Nir Oz

Los portadores del féretro llevan el ataúd del rehén asesinado Itzik Elgarat en el kibutz Nir Oz, el 3 de marzo de 2025. (Yossi Aloni/Flash90)

En octubre de 2024, solo dos personas de la población original permanecían en el kibutz, incluido el fundador Natan Bahat, con el resto desplazado a lugares como apartamentos en Kiryat Gat pagados por el gobierno. El sitio mostraba signos de abandono, como ausencia de correo, luces apagadas en dependencias comunes y pisos cubiertos de polvo, aunque el trabajo agrícola continuaba con mano de obra extranjera contratada y voluntarios mantenían los jardines.

Arquitectos y empresas constructoras elaboraron planes detallados para la reconstrucción, con estimaciones de al menos tres años para hacer el lugar habitable nuevamente. En noviembre de 2023, Yizhar, hijo de Yocheved Lifshitz, asistió a la ceremonia inicial junto a su madre, quien había sido liberada del cautiverio. Veintinueve rehenes seguían retenidos en Gaza para noviembre de 2024, según los registros comunitarios.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.