Un tribunal de Chipre condenó a un empresario israelí a cinco años de prisión por desarrollar de forma ilegal propiedades grecochipriotas en el norte de la isla, bajo control turco, en uno de los casos con mayor carga política de los últimos años.
Shimon Aykut, de 74 años, que también posee ciudadanía turca y portuguesa, se declaró culpable de 40 cargos de apropiación ilegal de propiedades como parte de un acuerdo judicial.
Las disputas por terrenos que se remontan a décadas atrás y tienen su origen en la división no resuelta de Chipre en 1974 continúan siendo una fuente de tensión en la isla del Mediterráneo oriental.
Aykut, con problemas de salud, lleva más de un año recluido en una prisión grecochipriota. Su familia y las autoridades turcochipriotas calificaron el caso como una acción política de las autoridades grecochipriotas. Los cargos que enfrentaba podían implicar una condena máxima de siete años de prisión.
Decenas de miles de isleños siguen desplazados internamente desde los enfrentamientos entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota en la década de 1960, seguidos por la invasión turca tras un golpe de Estado de inspiración griega en 1974.
Las propiedades turcochipriotas en el sur grecochipriota están bajo la administración de un tutor designado por el Ministerio del Interior. En el norte, la mayoría de las propiedades grecochipriotas fueron redistribuidas entre turcos y turcochipriotas después de la guerra.
El norte de Chipre ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años. La fiscalía afirmó que una empresa vinculada a Aykut obtuvo beneficios de unas 40 propiedades, donde se construyeron lujosos complejos a lo largo de la costa norte de la isla, una zona que antes de 1974 era casi exclusivamente grecochipriota.
La abogada defensora de Aykut, Maria Neophytou, pidió clemencia al tribunal, aludiendo a su mala salud, su edad y la ausencia de antecedentes penales. Argumentó que su papel fue secundario y que actuó para ayudar a su hijo, responsable de las empresas implicadas.
