Las instituciones educativas de Israel iniciaron la reapertura de sus instalaciones tras el anuncio del Comando del Frente Interno de las FDI, que eliminó ayer todas las restricciones impuestas a la población durante la guerra con Irán. La medida permite retomar las actividades escolares suspendidas desde el inicio de los combates.
Cada autoridad local debe autorizar la reapertura de las escuelas en su jurisdicción. Sin embargo, los centros educativos afectados por el fuego iraní o ubicados en zonas con daños directos por impactos no están obligados a retomar clases. Algunos municipios optaron por mantener cerradas las escuelas este día.
Un informe del Canal 12 reveló que aproximadamente 300 instituciones educativas sufrieron daños debido a los ataques con misiles balísticos lanzados desde Irán, lo que complica la reanudación de las actividades en esas áreas.
La situación afecta especialmente a los niños desplazados de sus hogares por los daños causados por los misiles, quienes podrían no estar cerca de sus escuelas habituales, lo que dificulta su retorno a clases.
Desde 2020, la educación de los estudiantes israelíes ha enfrentado interrupciones prolongadas, iniciadas por los cierres debido a la pandemia de coronavirus. A esto se suman los cierres por enfrentamientos con grupos terroristas en Gaza, así como la suspensión de clases durante varios meses por la guerra desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Las huelgas del sector educativo también han contribuido a estas interrupciones recurrentes.