• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Estadounidense intentó ingresar a Israel con $ 260 mil escondidos en cajas Oreo

Estadounidense intentó ingresar a Israel con $ 260 mil escondidos en cajas Oreo

por Arí Hashomer
16 de enero de 2020
en Seguridad
Estadounidense intentó ingresar a Israel con $ 260 mil escondidos en cajas Oreo

Un empresario estadounidense fue atrapado tratando de introducir a escondidas en Israel 260.000 dólares en efectivo dentro de las cajas de Oreo, dijo la Autoridad Fiscal de Israel en un informe publicado el miércoles.

El incidente, que ocurrió en la primera mitad de 2018, hizo que el empresario fuera multado con 250.000 NIS (72.250 dólares).

Saeed Mahmoud Yahya, un residente estadounidense de Puerto Rico que es propietario de ocho gasolineras allí, no declaró el dinero cuando entró en Israel a través del aeropuerto Ben Gurión.

Los funcionarios de aduanas registraron su maleta y descubrieron los billetes de 100 dólares escondidos en las cajas de galletas.

Más noticias

Cortesía de la familia

Bebé de mujer asesinada mejora tras tiroteo terrorista en Samaria

MDA

Avioneta se estrella en el mar cerca de Bat Yam

Policía de Israel

Israel arresta a cuatro por ayudar a terroristas en Judea y Samaria

Un volante con la leyenda “¿Dónde está el próximo objetivo?”, escrito por un israelí de 16 años sospechoso de trabajar para agentes iraníes, en una imagen publicada el 16 de mayo de 2025. (Policía de Israel y Shin Bet)

Arrestan a un israelí de 16 años por realizar tareas para Irán

El caso apareció en un informe detallando las multas que la Autoridad Tributaria había entregado a los viajeros que entraron a Israel en la primera mitad del 2018 y fueron sorprendidos con grandes sumas de dinero no declaradas. La multa de Yahya fue la más grande durante esos seis meses.

Yahya alegó que el dinero era sus ganancias de los negocios de la gasolinera y que lo había guardado en una caja fuerte durante tres años, según el informe.

Después de presentar los informes de impuestos de Estados Unidos y afirmar que el dinero había sido retirado de las cuentas bancarias pertenecientes a su negocio, la Autoridad Tributaria dictaminó que Yahya no había proporcionado pruebas suficientes sobre el origen del dinero, señalando que algunas de las etiquetas utilizadas para envolver los billetes llevaban un sello bancario a partir de 2015.

La decisión de imponer a Yahya una multa cuantiosa se debió a sus “creativos” intentos de engañar a los funcionarios israelíes, a su incapacidad de explicar adecuadamente el origen del dinero y a su incapacidad de declarar el dinero a las autoridades estadounidenses cuando se marchó a Israel.

Tres meses después Yahya fue atrapado de nuevo tratando de entrar en Israel con 27.000 dólares que no declaró. Dijo que creía que solo tenía que declarar sumas superiores a 100.000 NIS (28.900 dólares al tipo de cambio actual). Sin embargo, la ley cambió en febrero de 2018, de modo que cualquier suma superior a 50.000 NIS (14.450 dólares) debe ser declarada.

Yahya fue multado con 5.000 NIS (1.450 dólares) adicionales por ese episodio.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.