Mia Schem, de 23 años, sobreviviente de 54 días en cautiverio de Hamás, se identificó como la denunciante en un caso de violación contra un conocido entrenador personal de Tel Aviv.
Mia Schem revela denuncia contra entrenador en Tel Aviv
Mia Schem, de 23 años, sobreviviente de 54 días en cautiverio de Hamás, se identificó como la denunciante en un caso de violación contra un conocido entrenador personal de Tel Aviv. En una entrevista con Channel 12, parcialmente emitida el jueves y programada para el sábado, Schem expresó su dolor: “En los túneles de Hamás, sin mi mano herida, tenía esperanza. Ahora, de repente, estoy en la oscuridad”. La joven, secuestrada en el festival Nova durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y liberada en noviembre de ese año, decidió hacer pública su denuncia porque, según afirmó, “no soy yo quien debe esconderse”. El caso, reportado previamente, estuvo bajo orden de restricción que limitaba detalles, incluyendo las identidades de las partes.
El sospechoso, un hombre en sus 30 años, fue arrestado a finales de marzo. La policía registró su domicilio, confiscando su teléfono y computadora. Aunque fue liberado, permanece como sospechoso. El entrenador, una figura destacada en redes sociales con clientes famosos, incluido un exprimer ministro, según Channel 12, ha negado las acusaciones. Sin embargo, medios hebreos como Ynet informaron inconsistencias en su relato. Durante un examen de polígrafo, el sospechoso mintió en varias ocasiones, incluyendo una pregunta sobre agresión sexual. Inicialmente, afirmó no haber entrado al dormitorio de Schem, donde ella alega que ocurrió la violación, pero luego cambió su versión.
En abril, durante un careo, el sospechoso admitió haber ingresado al dormitorio de Schem mientras ella se cambiaba, alegando que necesitaba verificar la dirección del apartamento para enviársela a una tercera persona que se uniría a ellos. Según Ynet, Schem ya le había enviado la dirección por mensaje, lo que contradice su explicación. Durante la confrontación, Schem exigió repetidamente que el entrenador no la mirara a los ojos, pero él se negó, hasta que la policía le ordenó mirar a los oficiales. Schem le dijo: “Estuve aturdida tres días por tu culpa”. La joven señaló cinco indicios físicos de agresión sexual, tres visibles en su cuerpo desde el incidente y dos detectados en exámenes médicos.
En marzo, Channel 12 reportó que la policía investigaba si el entrenador usó una droga para violación en citas. Amigos de Schem la encontraron en su casa tras haber socializado con el entrenador y otra persona, con recuerdos borrosos de la noche. Fue llevada a un hospital, donde un examen médico confirmó que había tenido relaciones sexuales recientes, de las cuales no tenía memoria. El entrenador, durante los interrogatorios, afirmó que Schem “destruyó su vida” y repitió: “Soy una buena persona”. Según Channel 12, lloró y juró por su familia que no hubo avances sexuales. Un familiar del sospechoso afirmó que Schem había solicitado entrenar con él previamente y que él solo intentó ayudarla, negando cualquier relación sexual.
Detalles clave del caso de Mia Schem contra entrenador
- Fecha del incidente: Finales de marzo de 2025, en el apartamento de Schem en Tel Aviv.
- Acusación principal: Schem alega que el entrenador la drogó y violó, dejándola sin memoria de los eventos.
- Evidencia médica: Exámenes confirmaron relaciones sexuales recientes y detectaron dos indicios de agresión sexual.
- Inconsistencias del sospechoso: Mintió en un polígrafo y cambió su relato sobre haber entrado al dormitorio de Schem.
- Contexto de Schem: Sobrevivió 54 días de cautiverio en Gaza tras ser secuestrada el 7 de octubre de 2023.
Contexto del caso y antecedentes de Mia Schem
Mia Schem se convirtió en una figura pública tras su secuestro en el festival Nova, donde Hamás mató a unas 1,200 personas y tomó 251 rehenes, desencadenando la guerra en Gaza. Durante su cautiverio, sufrió una lesión en el brazo que fue mal tratada, sin analgésicos, y enfrentó acoso sexual por parte de sus captores, según relató en eventos posteriores, como una charla en el consulado israelí en Nueva York en octubre de 2024. Schem fue liberada en noviembre de 2023, junto con 104 rehenes, a cambio de 240 terroristas palestinos presos durante un alto al fuego de una semana. Desde entonces, ha abogado por la liberación de los 97 rehenes que, según el ejército israelí, permanecen en Gaza, incluyendo al menos 34 confirmados muertos.
El entrenador, cuya identidad sigue bajo orden de restricción, es descrito como una figura influyente en el ámbito del fitness en Israel. Según Channel 12, tiene clientes de alto perfil, lo que ha generado atención mediática. Su defensa insiste en que las acusaciones son falsas y que Schem tenía una relación profesional previa con él. Sin embargo, las pruebas médicas y las contradicciones en su testimonio han fortalecido el caso de Schem, según informes de Ynet y The Times of Israel. La investigación policial continúa, con el enfoque en determinar si se usó una sustancia incapacitante y en esclarecer los eventos de la noche en cuestión.
El caso ha resonado en Israel, donde la violencia sexual ha sido un tema sensible desde el ataque del 7 de octubre. Un informe de la ONU de 2024 encontró evidencia de violencia sexual durante los ataques de Hamás, aunque las afirmaciones de violaciones masivas siguen sin verificarse completamente, según Middle East Eye. Schem, quien previamente describió haber sido encerrada en una jaula subterránea con otras mujeres durante su cautiverio, ha enfrentado un trauma continuo, agravado por este nuevo incidente. Su decisión de hablar públicamente busca, según sus palabras, recuperar su voz y visibilidad.
La investigación sigue activa, con la policía recopilando pruebas adicionales, incluyendo análisis de los dispositivos electrónicos del sospechoso. Schem, mientras tanto, ha recibido apoyo de organizaciones como la Asociación de Centros de Crisis por Violación en Israel, que han destacado la importancia de proteger a las víctimas de agresiones sexuales. El caso también ha reavivado discusiones sobre la seguridad de las mujeres en entornos sociales y la responsabilidad de figuras públicas en Israel.
Impacto mediático y social del caso
La revelación de Schem ha generado un amplio debate en medios hebreos e internacionales. The Times of Israel y Ynet han cubierto extensamente el caso, destacando las pruebas médicas y las fallas en el testimonio del entrenador. En redes sociales, el caso ha sido objeto de controversia, con algunos usuarios cuestionando la credibilidad de Schem basándose en sus declaraciones previas sobre su cautiverio, según publicaciones en X. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de sustento verificable y han sido contrarrestadas por el peso de las evidencias médicas y policiales reportadas.
El caso también pone de relieve los desafíos que enfrentan las víctimas de agresión sexual en Israel. Según un informe de Ynet de diciembre de 2024, tras el 7 de octubre, el 50% de las mujeres israelíes expresaron temor a sufrir agresiones sexuales, un reflejo del impacto psicológico de los ataques de Hamás. Organizaciones como el Centro Lotem para el Tratamiento del Trauma Sexual en Tel Aviv han resaltado la necesidad de un manejo cuidadoso de los casos de víctimas, evitando su revictimización mediática.
Mia Schem ha continuado con su vida pública, incluyendo una reciente campaña de modelaje tras firmar con un agente israelí en 2024, según The Times of Israel. Su compromiso con su prometido, anunciado en noviembre de 2024, también marcó un hito personal tras su liberación. Sin embargo, este nuevo episodio ha vuelto a colocarla en el centro de la atención, esta vez como una voz que busca justicia en un caso que ha sacudido a la sociedad israelí.
La policía de Tel Aviv no ha emitido declaraciones adicionales sobre el avance de la investigación, pero fuentes cercanas al caso indican que se espera un análisis detallado de las pruebas digitales confiscadas. Mientras tanto, Schem sigue recibiendo atención médica y psicológica para lidiar con las secuelas del incidente, además de su trauma previo como rehén de Hamás.