El Foro de los Rehenes publicó una evaluación médica sobre el estado de Evyatar David, secuestrado por Hamás, que indica que ha perdido cerca del 50 % de su peso corporal durante el cautiverio. Su primo Matan Eshet declaró que no consideran prioritario el informe, ya que resulta evidente que David se encuentra en estado crítico. “Pueden decirme cuál es su estado de salud y darme cifras, pero está tan mal que puedo notarlo con solo mirarlo”, afirmó Eshet.
El informe, elaborado por tres especialistas en medicina y salud pública, se basó en vídeos difundidos recientemente por Hamás y en testimonios de rehenes liberados. También se examinó material gráfico sobre los cuerpos de víctimas asesinadas. En el vídeo, David aparece visiblemente deteriorado, con aspecto esquelético, obligado a cavar una fosa que temía fuera destinada a él.
Eshet relató que creció frente a la casa de David en Kfar Saba y que ha colaborado con su familia desde hace 22 meses para exigir su regreso. Afirmó que el vídeo difundido durante el fin de semana le causó un fuerte impacto. “Mi primo no se ve ni suena como él mismo. Parece una copia de una copia de una copia de Evyatar”, expresó.
Al difundirse el vídeo en Telegram, la madre y el hermano mayor de David optaron por no verlo. Eshet citó a Ilai David: “No puedo. Sé cuán mal se ve, y la última vez ni siquiera pude levantarme de la cama. ¿Cómo voy a hacerlo después de ver este otro?”.
El primer vídeo de David y su amigo Guy Gilboa-Dalal se difundió en febrero de 2025, cuando se produjo el retorno de otros rehenes israelíes durante un alto el fuego. Según Eshet, en ese momento la familia intentó mantener una actitud esperanzada al constatar que David aparecía acompañado y con aparente acceso a alimentos antes de la grabación.
Actualmente, mantienen contacto con Tal Shoham y Omer Wenkert, quienes estuvieron secuestrados junto a David. Ambos han proporcionado detalles sobre las condiciones en las que permanecieron encerrados, incluyendo la falta de luz solar y de alimentos. Según Eshet, “conocimos el infierno por el que está pasando; dejó de ser una suposición y se volvió real”.
Shoham y Wenkert confirmaron que el túnel que aparece en el nuevo vídeo corresponde al lugar donde también estuvieron detenidos, e identificaron como probable que Gilboa-Dalal se encuentre tras una cortina mostrada en las imágenes. “Sabemos que el túnel tiene dos extremos: una puerta de hierro que se cierra detrás de uno y una pared al otro lado”, explicó Eshet. Consideró que Hamás evitó mostrar a Gilboa-Dalal para aumentar la angustia de su familia.
La familia de David, según Eshet, concentra su indignación exclusivamente en Hamás. Afirmó que han preferido utilizar su energía restante para dar visibilidad al caso en medios de comunicación nacionales e internacionales. “No tenemos fuerzas suficientes para enfadarnos con quienes no lo están ayudando directamente”, indicó. “El enojo no nos llevará a ninguna parte”.
Matan Eshet, de 28 años, tiene la misma edad que Ilai David. Ambos cursaron estudios en los mismos centros escolares y residieron en viviendas separadas por un estacionamiento. Eshet había finalizado la carrera de ingeniería química al momento del secuestro y pasaba largos periodos en casa de sus tíos, lo que garantiza que la familia se alimentara y coordinando las visitas.
Con el tiempo, asumió el rol de conductor de sus familiares para asistir a reuniones, actos públicos e instancias mediáticas. Explicó que la familia conservó un único automóvil porque David había utilizado el coche de su madre para asistir al festival en el desierto de Nova, donde fue incendiado por terroristas de Hamás.
El 7 de octubre, Eshet acababa de regresar de un viaje familiar a Estados Unidos. Inicialmente, atribuyó la falta de comunicación con David a la posibilidad de que su teléfono se hubiera descargado tras una noche de fiesta. “Él tiene esa energía particular. Siempre estaba de un lado a otro, pasándole cosas, pero nunca nada grave”, dijo.
Ese mismo día al mediodía, la familia ya había confirmado que David y Gilboa-Dalal habían sido secuestrados. Eshet explicó que intenta acostarse a las cuatro de la madrugada para evitar soñar con su primo. En los últimos días, decidió no ingresar a redes sociales para no ver el rostro deteriorado de David. “Lo veo cada vez que cierro los ojos”, afirmó. “Necesitamos que el mundo, las personas del mundo, nos ayuden a asegurar que Evyatar regrese ahora mismo. Hay que salvar a este chico”.