La familia del rehén nepalí Bipin Joshi visita hoy Israel por primera vez, dicen el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección de Rehenes, Personas Desaparecidas y Repatriados de la Oficina del primer ministro en un comunicado conjunto.
“Hoy, la familia del rehén Bipin Joshi de Nepal llegará a Israel para su primera visita”, se lee en el comunicado, junto con una foto de la familia Joshi esperando en un aeropuerto nepalí con el embajador israelí en Nepal, Shmulik Arie Bass.
Joshi había llegado a Israel como estudiante de agricultura antes de ser secuestrado por terroristas de Hamás del kibutz Alumim durante la masacre del 7 de octubre de 2023.
Se espera que su madre, Padma, y su hermana, Pushpa, se reúnan con el presidente Isaac Herzog, el ministro de Relaciones Exteriores Gideon Sa’ar, el presidente de la Knéset, Amir Ohana, y personal de inteligencia militar, continúa el comunicado. También recorrerán el lugar del secuestro de Joshi en el kibutz Alumim y se reunirán con sus compañeros estudiantes de agricultura y sobrevivientes del ataque del 7 de octubre, según el comunicado.
El comunicado agrega: “Desde noviembre de 2023, no se ha recibido ninguna señal de vida de [Joshi] y existe una profunda preocupación por su vida”. En mayo de este año, Joshi estaba entre los tres rehenes, incluida la cautiva tailandesa Pinta Nattapong, cuyo destino fue determinado por Israel como desconocido. Nattapong, el único otro rehén extranjero retenido en Gaza en ese momento, fue anunciado más tarde muerto después de que su cuerpo fuera recuperado en una operación de las FDI en junio.
“La lucha contra el terrorismo es global y no distingue entre religión, raza o género. Esta visita es otro llamado a todas las naciones para que actúen juntas contra el terrorismo y presionen por el regreso de todos los rehenes”, agrega el comunicado.