Dani Miran, padre del rehén Omri Miran, de 48 años, afirma que, aunque confía en que su hijo regresará a casa, las hijas pequeñas de Omri aún no han sido informadas.
“No necesitamos decírselo por ahora”, declara a Radio 103FM, refiriéndose a Alma, de 2 años, y Roni, de 4. “No sabemos qué podría salirse de control ni cuándo. Su madre tampoco llevó a las niñas al jardín de infantes para evitar que otros niños hablaran con ellas sobre el tema o escucharan rumores”.
El 7 de octubre de 2023, Omri y su esposa, Lishay Lavi, estaban en su casa del kibutz Nahal Oz con sus hijas, que entonces tenían dos años y seis meses. Los terroristas obligaron a la familia a abrir la puerta bajo amenaza de disparar a un vecino en la cabeza. Poco antes de que se llevaran a Omri, Lishay le pidió que no intentara ser un héroe y le dijo: “Te amo y cuidaré de las niñas. Te esperaré”. Cuando el terrorista subió al padre al automóvil para trasladarlo a Gaza, Roni intentó correr tras él.
Desde ese momento, la familia de Omri, incluido su padre, se ha convertido en una de las voces más activas del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.
Omri será liberado mañana por la mañana junto con otros diecinueve rehenes que, según los reportes, siguen con vida, en el marco del primer intercambio acordado entre Israel y Hamás.
Cuando le preguntan si resulta difícil esperar un último día, Miran responde que no lo es.
“Durante este año han ocurrido cosas mucho más difíciles”, afirma. “Sé que sucederá, así que no hay motivo para complicarlo. Dijeron que el lunes se cumplirán setenta y dos horas desde la firma del acuerdo, así que ellos están comprometidos, nosotros también, y se concretará”.
Miran también manifiesta su anhelo de volver a abrazar a su hijo.
“Un embarazo dura nueve meses, y he esperado a mi hijo durante más de dos años, como si hubieran sido tres embarazos”, comenta.
