• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Familias de rehenes difunden video de rehenes para exigir acuerdo total

Familias de rehenes difunden video de rehenes para exigir acuerdo total

3 de julio de 2025
Los rehenes Bar Kuperstein (izquierda) y Maxim Herkin (derecha) aparecen en un video de propaganda de Hamás publicado por el grupo terrorista en abril de 2025 y autorizado para su publicación por sus familias el 3 de julio de 2025. (Captura de pantalla)

Los rehenes Bar Kuperstein (izquierda) y Maxim Herkin (derecha) aparecen en un video de propaganda de Hamás publicado por el grupo terrorista en abril de 2025 y autorizado para su publicación por sus familias el 3 de julio de 2025. (Captura de pantalla)

Las familias de Maxim Herkin y Bar Kuperstein autorizaron la difusión de un fragmento de un video propagandístico de Hamás, emitido por el grupo terrorista en abril. El material busca presionar por un acuerdo de alto el fuego completo, en lugar de liberaciones parciales y por etapas.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas publicó un video de 44 segundos que incluye extractos de varios videos de propaganda de Hamás, todos aprobados por las familias de los afectados. El objetivo es visibilizar la situación de los cautivos y reforzar la demanda de un pacto integral.

El montaje inicia con una declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirma que su país “quiere recuperar a los rehenes”. Luego, muestra imágenes de Herkin y Kuperstein, sentados contra una pared en condiciones precarias.

Maxim Herkin, con una mano vendada, aparece en el video y declara: “Somos hombres muertos caminando”. Añade con crudeza: “No nos sentimos seres humanos”. En otro segmento breve, Bar Kuperstein pronuncia un desesperado “¡Por ​​favor!”, interpretado como un clamor por su liberación.

Otros fragmentos del video recopilatorio ya habían sido compartidos previamente por las familias, ya sea de forma parcial o completa. El Foro de Rehenes, en un comunicado, explicó que el material busca “amplificar el grito” de los cautivos y sus seres queridos frente a la posibilidad de acuerdos parciales que impliquen selecciones dolorosas.

Las familias insisten en un acuerdo que asegure el retorno de todos los rehenes, sin excepciones. Consideran que esta es la única vía ética, que evita decisiones inmorales como priorizar la liberación de unos sobre otros o separar a seres queridos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.