Las familias de los rehenes estadounidenses detenidos en Gaza manifestaron su optimismo después de una reunión en la Casa Blanca con el presidente Joe Biden y el primer ministro Benjamin Netanyahu. No habían sido tan optimistas sobre la liberación de los rehenes y un posible alto el fuego desde el último acuerdo entre Israel y Hamás a fines de noviembre.
El padre del rehén Sagui Dekel-Chen, Jonathan Dekel-Chen, comentó a los periodistas que, tras hacer varias preguntas difíciles y obtener respuestas satisfactorias, se sentían más esperanzados que desde la primera ronda de liberaciones en noviembre. “La reunión fue productiva y honesta”, afirmó Dekel-Chen.
Jonathan Dekel-Chen atribuye su optimismo a la combinación de la presión militar de Israel, la presión diplomática internacional sobre Hamás y los esfuerzos de Estados Unidos e Israel. Según él, estos factores fueron detallados en la reunión, generando un sentimiento positivo.
Dekel-Chen destacó los compromisos absolutos de la administración Biden y Netanyahu en reconocer la urgencia del momento y trabajar sin demora para completar el acuerdo actual. “No hay absolutamente ninguna diferencia entre la posición del gobierno de Estados Unidos, el Congreso de Estados Unidos y el liderazgo israelí”, añadió.
También señaló que Hamás ahora comprende que la presión mundial es tan alta que no tiene dónde esconderse. Otro padre, Ronen Neutra, cuya hija Omer es rehén, coincidió en que anteriormente era escéptico respecto al compromiso de Netanyahu. Sin embargo, la reunión reveló que el acuerdo está avanzando y que hay trabajo activo en ello, lo que ha aumentado su optimismo.
Jon, padre de Hersh Goldberg-Polin, mencionó que actualmente existe un raro consenso entre el presidente de Estados Unidos y potenciales futuros presidentes, como la vicepresidenta Harris y Donald Trump, sobre la necesidad de concretar el acuerdo. Afirmó que cualquier cálculo político que sugiera beneficios en esperar es erróneo.
Estas declaraciones reflejan un cambio positivo en la percepción de las familias sobre la situación de los rehenes y la posible resolución de la guerra.
