• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Fiscalía acusa a israelí de espiar para Irán con fotos de base aérea

Fiscalía acusa a israelí de espiar para Irán con fotos de base aérea

16 de noviembre de 2025
Fiscalía acusa a israelí de espiar para Irán con fotos de base aérea

La entrada a la base aérea de Ramat David, norte de Israel, 14 de enero de 2024. (David Cohen/Flash90)

Presentan cargos en Haifa contra Shimon Azarzar por presunto espionaje para Irán, usando fotos sincronizadas de su esposa reservista en Ramat David.

Acusación por espionaje y contactos con agentes iraníes durante 2025

La Fiscalía presentó cargos el domingo 16 de noviembre de 2025 ante el Tribunal de Distrito de Haifa contra Shimon Azarzar, ciudadano israelí de 27 años y residente en Kiryat Yam, por presunto espionaje a favor de Irán y por entregar información sobre bases del Ejército y de la Fuerza Aérea, así como sobre lugares de impacto de misiles, utilizando datos obtenidos de su esposa mientras ella cumplía servicio de reserva.

Según el escrito de acusación, Azarzar mantuvo durante aproximadamente un año contacto en línea con un agente iraní que usaba el alias “TYROD”, quien posteriormente lo vinculó con otro operador identificado como “ROB”. La documentación judicial señala que esas comunicaciones se desarrollaron en el marco de la escalada bélica abierta entre Israel e Irán en 2025. Todo ello, de acuerdo con la acusación, habría ocurrido antes de su arresto en octubre.

El expediente penal atribuye a Azarzar los delitos de entrega de información al enemigo, contacto con un agente extranjero y destrucción de pruebas. La acusación sostiene que recibió pagos por sus actividades, transferidos por medios digitales, por un monto total de miles de nuevos séqueles, incluida una transferencia de 333 nuevos séqueles a fines de septiembre, calificada por el agente como un “regalo por Rosh Hashaná”. La investigación indica que eliminaba sistemáticamente sus conversaciones.

Durante los ataques iraníes de junio de 2025, Azarzar ofreció aportar datos en tiempo real sobre ubicaciones de impactos y afirmó poder notificar un punto en un “lugar especial”. Tras casi un año de intercambio, el operador le pidió identificar a otras personas con acceso sensible; remitió datos de un agente de policía y escuchó ofertas de traslado vía Turquía con vivienda y empleo en Irán, que rechazó por una restricción de salida vigente.

Datos clave del expediente y de la acusación fiscal

  • Detención el 15 de octubre de 2025 en Kiryat Yam.
  • Cargos formalizados el 16 de noviembre de 2025 en Haifa.
  • Contactos con agentes “TYROD” y “ROB” vía Telegram.
  • Transferencia de 333 nuevos séqueles como “regalo por Rosh Hashaná”.
  • Oferta de 40.000 nuevos séqueles para acercar personal de seguridad.

Acceso a fotos de Ramat David mediante sincronización en la nube propia

Las fuerzas de seguridad y rescate israelíes en el lugar donde un misil balístico disparado desde Irán impactó y causó daños en Haifa, el 20 de junio de 2025. (Flash90)

De acuerdo con la Fiscalía, parte de la información transmitida por Azarzar se originó en el acceso a materiales de su esposa, técnica de sistemas de comunicación en la base aérea de Ramat David durante su periodo de reserva. La pareja compartía contenido mediante un servicio de almacenamiento en la nube vinculado a sus teléfonos, lo que hacía que las fotografías tomadas por uno se sincronizaran automáticamente en el dispositivo del otro.

En ese contexto, el acusado habría enviado a un manejador iraní una imagen parcialmente difuminada de la sala de operaciones del aeródromo, en la que se visualizaban pantallas con sistemas de la Fuerza Aérea. La documentación adicional referida por medios israelíes describe tomas de salas de control, sistemas de mando operativo, aeronaves no tripuladas y datos de comunicaciones cifradas desde el complejo de Ramat David.

La esposa no figura imputada en el caso y, según la presentación fiscal, no tenía conocimiento de la actividad clandestina de su pareja. Los materiales sincronizados en la nube personal de ambos, generados durante el servicio de reserva de la técnica en Ramat David, son señalados por los documentos como el origen de parte de las fotografías e información que habrían sido transferidas por el sospechoso a los operadores identificados con alias.

La investigación documenta que, entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, Azarzar trabajó para un contratista de reformas que prestaba servicios al Ejército, a la Policía y a la empresa estatal Rafael. En ese periodo laboró en un edificio alto de Glilot desde el cual se observaban instalaciones militares cercanas, un punto que la acusación destaca por el riesgo potencial de recolección de información sensible desde un emplazamiento civil.

Detención, pruebas digitales y contexto de casos recientes de Irán

En septiembre de 2025, el contacto identificado como “TYROD” habría ofrecido 40.000 nuevos séqueles si lograba ponerlo en relación con personal del Mossad, del Shin Bet, de la Policía o de ministerios. Ante esa solicitud, Azarzar proporcionó los datos de un funcionario policial y, consultado por otros perfiles, alegó que intentaba eludir a las autoridades por una orden de detención vigente en su contra.

Agentes del Shin Bet y de la Policía detuvieron a Azarzar y a su esposa el 15 de octubre de 2025 en su domicilio de Kiryat Yam. Tras reunir elementos digitales, la Fiscalía formalizó los cargos ante el Tribunal de Distrito de Haifa y precisó que la compañera del sospechoso no enfrenta imputación. La Policía confirmó el arresto y señaló que el detenido transmitió fotografías, ubicaciones de sitios sensibles e incluso ofreció enviar “información vital”.

Fuentes judiciales en hebreo identificaron al fiscal que suscribe la acusación como Michael Yifrah, de la Fiscalía de Distrito de Haifa. Esas mismas fuentes señalan que el investigado se valió de la sincronización con la nube personal de su pareja para extraer materiales del aeródromo de Ramat David, que el contacto con los operadores iraníes se inició por medio de Telegram y que los pagos se realizaron a través de plataformas digitales.

El caso se enmarca en expedientes por espionaje para Irán instruidos en 2024 y 2025: cargos contra el reservista Maor Kringel y un presunto colaborador en octubre, y otro escrito en noviembre contra un trabajador de hotelería de 23 años. Los fiscales sitúan los contactos desde octubre de 2024 hasta el 15 de octubre de 2025. Las fuerzas de seguridad difunden llamados a evitar encargos y transferencias de actores hostiles.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.