El empresario prorruso fugitivo Ilan Shor ha ofrecido a los moldavos pagos mensuales de 3.000 dólares para unirse a las protestas antigubernamentales, en un intento por socavar al gobierno proeuropeo de Moldavia antes de las elecciones parlamentarias del próximo mes.
Shor, nacido en Israel y bajo sanciones occidentales por sus esfuerzos para desestabilizar a Moldavia en nombre de Rusia, dice que hará pagos diarios a cada manifestante por un total de 3.000 dólares mensuales si comienzan a protestar en la capital, Chisinau, a partir del sábado.
“Sí, lo estoy.. compensándote de tal manera que ya desde el sábado sentirás los efectos de la victoria que pronto lograremos”, dice en un video publicado en las redes sociales.
Agregó que las cuentas para el pago se abrirían directamente en el lugar de la protesta.
La Policía Nacional de Moldavia dijo en un comunicado que el mensaje de Shor era una “incitación criminal” y advirtió a los moldavos que corrían el riesgo de ser investigados si aceptaban la oferta.
“Las fuerzas del orden no permitirán que los grupos criminales organicen protestas ilegales destinadas a causar desorden y violencia. Cualquier intento será rechazado firmemente dentro del marco legal”, dice el comunicado de la policía.
Los funcionarios moldavos han acusado regularmente a Moscú de entrometerse en su política interna al avivar los sentimientos prorrusos en una campaña subversiva para derrocar al gobierno mientras refuerza los lazos con Occidente, acusaciones que Moscú niega.
Moldavia dice que Shor, quien fue condenado por ayudar a robar $1.000 millones del sistema bancario del país en 2014, es el principal agente de influencia de Moscú.