Unos hackers que afirman ser de Irán dañaron los sitios web del Banco Comercial de Sierra Leona y del Programa de la Biblioteca Federal de Depósitos de Estados Unidos, colocando mensajes e imágenes pro-iraníes en los sitios.
El sitio web del Banco Comercial de Sierra Leona fue mostrado como “H4ck3D IRANIAN HACKER” en los resultados de búsqueda de Google. Las capturas de pantalla publicadas en Twitter mostraron un dibujo del ex comandante de la Fuerza Quds del CGRI, Qassem Soleimani, que fue asesinado en un ataque aéreo de Estados Unidos el viernes con las palabras “hackeado por un hacker iraní, hackeado por el escudo de Irán”.
El sitio web del programa de la biblioteca fue reemplazado con una imagen ensangrentada del presidente estadounidense Donald Trump siendo golpeado en la cara, junto con un mensaje escrito tanto en farsi como en inglés, en el que se leía “el martirio fue la recompensa (de Soleimani)… por años de esfuerzos implacables”, con otro pie de foto que señalaba que “esto es solo una pequeña parte de la capacidad cibernética de Irán”, según las noticias de la CBS.
Un portavoz de la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura, una sección del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, reconoció que el pirateo tuvo lugar.
“Estamos conscientes de que el sitio web del Programa de Bibliotecas Federales de Depósito (FDLP) fue atacado con mensajes pro-iraníes y anti-estadounidenses”, dijo el portavoz en un comunicado. “En este momento, no hay confirmación de que ésta haya sido la acción de agentes patrocinados por el Estado iraní. El sitio web fue desconectado y ya no es accesible. CISA (la Agencia de Seguridad de Ciberseguridad e Infraestructura) está monitoreando la situación con el FDLP y nuestros socios federales”.
Otro alto funcionario estadounidense señaló que dicho ataque es un evento de poca monta que probablemente fue llevado a cabo por simpatizantes iraníes.
El secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo mencionó el viernes que una posible respuesta de Irán contra Estados Unidos podría ser un ciberataque. No está claro si los hackers tenían algún estatus oficial o conexión con Irán.
El ataque se produce en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán tras el asesinato del comandante del Cuerpo de Guardia Revolucionaria de Irán, Qassem Soleimani, en un ataque estadounidense en Bagdad el 2 de enero.
Desde entonces, Irán ha prometido vengarse por el asesinato, aludiendo a un posible ataque contra los bienes e intereses estadounidenses en todo el Medio Oriente, además de atacar a los aliados de Estados Unidos.