El grupo terrorista Hamás difundió el sábado la primera señal de vida de Maxim Herkin y Bar Kupershtein, ambos secuestrados durante la masacre del 7 de octubre y mantenidos como rehenes en Gaza desde entonces. El video divulgado por Hamás no será difundido públicamente por respeto a la solicitud expresa de las familias, quienes autorizarán su publicación solo bajo sus propios términos.
Actualmente, 59 rehenes permanecen en poder de Hamás dentro de la Franja de Gaza. De ese total, se estima que al menos 24 siguen con vida. Desde el segundo acuerdo alcanzado con Hamás, se han recibido señales de vida de 19 rehenes. La grabación revelada el sábado incluye la voz de Maxim Herkin, que fue reconocida por sus familiares. Herkin posee ciudadanía rusa, y en el pasado, autoridades rusas hicieron gestiones para su liberación. Sin embargo, según Moussa Abu Marzuk, alto dirigente de Hamás que encabezó recientemente una delegación a Moscú, cualquier discusión sobre la liberación de Herkin será parte de una segunda fase del acuerdo con Israel.
Bar Kupershtein cumplió 23 años el domingo, en plena cautividad. Trabajaba como guardia de seguridad durante el festival de música Nova, donde se desempeñó ayudando a los asistentes a escapar y brindar primeros auxilios en medio del ataque. En imágenes grabadas el 7 de octubre, se observa a Kupershtein con manos y pies atados, siendo secuestrado por los terroristas.
La familia Kupershtein ha conocido detalles de las condiciones en las que se encuentra a través del testimonio de rehenes liberados en acuerdos anteriores. Ambas familias, tanto la de Herkin como la de Kupershtein, han manifestado que no autorizan la difusión del video publicado por Hamás ni de ninguna imagen o fragmento del mismo.
En un comunicado conjunto, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas expresó: “Las familias de Bar Kupershtein y Maksym Herkin no autorizan la publicación del video publicado por Hamás esta noche, ni ninguna parte o imagen del mismo. Las familias han solicitado que se respete su privacidad durante este tiempo”.