El gobierno israelí ha identificado a los rehenes asesinados, Shiri Bibas, Ariel Bibas, Kfri Bibas y Oded Lifshitz, que serán entregados desde Gaza el jueves.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas confirmó que Shiri Bibas y sus dos hijos, junto con el periodista y activista por la paz Oded Lifshitz, fueron asesinados mientras estaban en manos de Hamás.
“Hemos recibido la dolorosa noticia de que Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz han muerto. Este golpe es devastador para sus familias y para personas en todo el mundo”, expresó la organización.
La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu informó que recibió la lista de rehenes muertos el miércoles. “Israel ha recibido la lista de rehenes muertos que serán entregados mañana. El coordinador para los rehenes y desaparecidos, el general de brigada (retirado) Gal Hirsch, ha comunicado la información a las familias a través de las Fuerzas de Defensa de Israel”, indicó el comunicado oficial.
La familia de Lifshitz emitió una declaración pública tras conocer la noticia. “Estos son momentos difíciles para nosotros. Nos han informado que nuestro querido Oded está entre los rehenes muertos que serán devueltos a Israel mañana. Fue secuestrado con vida de su hogar en el kibutz Nir Oz. Durante 502 días hemos esperado y rezado por otro desenlace. Sin embargo, hasta que no tengamos certeza absoluta, nuestro camino no habrá terminado. Seguiremos luchando hasta que el último rehén regrese”, expresó la familia. También pidieron respeto a su privacidad y evitar cualquier contacto con los medios de comunicación.
La confirmación de estas muertes llega días después de que Hamás liberara a tres rehenes el sábado a cambio de más de 300 terroristas palestinos presos, en el marco de un acuerdo de alto el fuego con Israel. Los rehenes liberados fueron Alexander (Sasha) Troufanov, de 29 años, con ciudadanía israelí y rusa; Sagui Dekel-Chen, de 36, con nacionalidad estadounidense-israelí; y Iair Horn, de 46, con doble ciudadanía israelí y argentina.
El acuerdo incluyó la liberación de terroristas palestinos presos detenidos en cárceles israelíes y sigue vigente pese a las tensiones. Israel advirtió que retomaría los combates si los rehenes no eran liberados, mientras que Hamás amenazó con retrasar la entrega tras acusar a Israel de bloquear la entrada de suministros esenciales.
Se estima que unos 70 rehenes siguen cautivos bajo el control de Hamás. La mayoría son hombres, incluidos soldados israelíes, y aproximadamente la mitad podrían haber muerto.
Hasta ahora, en la primera fase del alto el fuego, se han liberado 24 rehenes y más de 1.000 terroristas palestinos presos. El acuerdo contempla la entrega de 33 rehenes israelíes a cambio de casi 2.000 terroristas palestinos presos retenidos por Israel.