Las familias de Evyatar David y Guy Gilboa-Dalal denunciaron condiciones inhumanas de cautiverio en Gaza, con torturas físicas y psicológicas constantes.
Dos rehenes sufren encadenados, con hambre y sin luz en Gaza
Las familias de Evyatar David y Guy Gilboa-Dalal denunciaron este sábado a medios hebreos que ambos están encadenados, desnutridos y mantenidos en completa oscuridad por sus captores en Gaza. Los dos fueron secuestrados el 7 de octubre durante el ataque masivo de Hamás y, según el informe, sobreviven bajo condiciones extremas y tratos crueles.
De acuerdo con la información transmitida por sus familiares al noticiero del Canal 12, ambos amigos sufren torturas físicas y psicológicas a diario. Permanecen juntos en el cautiverio, con las manos y piernas encadenadas, y reciben comida sin poder ver lo que ingieren. Además, se les permite ducharse solo una vez al mes, usando un balde.
Los datos recibidos por las familias indican que Gilboa-Dalal enfrentó deshidratación extrema y estuvo un mes sin poder hablar por el dolor. También habría perdido la audición de un oído. Por su parte, David no puede ver sin sus gafas, lo que empeora aún más su situación en la oscuridad constante.
Condiciones del cautiverio según testimonio familiar
- Ambos permanecen encadenados de pies y manos.
- Se alimentan en la oscuridad total sin saber qué consumen.
- Solo pueden bañarse una vez al mes con un balde.
- Gilboa-Dalal perdió audición en un oído y sufrió deshidratación severa.
- David no cuenta con gafas, lo que afecta su visión permanentemente.
Video de Hamás muestra tortura psicológica a los rehenes
Ambos rehenes aparecieron por primera vez en un video propagandístico de Hamás difundido el mes pasado. En las imágenes, fueron obligados a observar la liberación de otros cautivos, lo que fue calificado por expertos como una forma de tortura psicológica.
El video los mostró dentro de un vehículo, cerca del escenario donde tuvo lugar la entrega de Omer Shem Tov, Eliya Cohen y Omer Wenkert en Nuseirat, en el centro de Gaza. Durante el registro audiovisual, suplicaron al primer ministro Benjamin Netanyahu que gestionara su liberación.
Las imágenes revelaron expresiones de angustia evidentes, que según analistas, podrían haber sido inducidas mediante entrenamiento forzado por parte de sus captores armados. En varias tomas, se ve a los dos hombres cubriéndose el rostro con las manos.
Ilan Dalal, padre de uno de los rehenes, afirmó que su hijo lucía más delgado y asustado, aunque no mostraba señales de heridas visibles. Las condiciones del cautiverio siguen generando alarma entre sus allegados.
Los rehenes fueron secuestrados durante el ataque al festival Nova
Ambos hombres fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023. Ese mismo día, aparecieron en imágenes difundidas desde Gaza atados dentro de un túnel. El ataque de Hamás que desencadenó la guerra en Gaza dejó un saldo de 1.200 muertos y 251 personas secuestradas.
A principios de marzo, Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza tras el colapso del alto el fuego acordado entre enero y febrero. Esto ha intensificado la preocupación entre las familias de los secuestrados por la posibilidad de que sus vidas corran más riesgo.
Algunos familiares recibieron detalles sobre el estado de sus seres queridos gracias a rehenes liberados durante la tregua. Por ejemplo, los padres de Alon Ohel informaron que su hijo podría quedar ciego, mientras que la madre de Matan Angrest fue notificada de que su hijo seguía vivo, pero en malas condiciones.
De igual modo, la madre de Nimrod Cohen declaró al Times of Israel que un rehén liberado aseguró haber visto a su hijo con vida, aunque visiblemente deteriorado física y mentalmente, hace aproximadamente ocho meses.
Israel responde con contraoferta tras propuesta de alto el fuego
El sábado, el gobierno israelí confirmó que recibió una nueva propuesta de alto el fuego vinculada a la liberación de rehenes, presentada por países mediadores. En respuesta, Israel envió una contrapropuesta, según informó la Oficina del primer ministro.
El viernes por la noche, Benjamin Netanyahu sostuvo consultas con su gabinete para evaluar la oferta. La nueva propuesta israelí fue enviada el sábado por la tarde “en total coordinación con Estados Unidos”, según la misma fuente oficial.
Medios internacionales informaron que Hamás aceptó una propuesta egipcia que contempla la liberación de cinco rehenes vivos a cambio de un alto el fuego de 50 días. Sin embargo, esta fórmula no satisface los requerimientos israelíes.
Israel insiste en que se liberen al menos 10 u 11 rehenes vivos para reanudar la tregua, con base en una propuesta anterior del enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff. Netanyahu se ha negado a detener la guerra mientras no se destruyan las capacidades militares y de gobierno de Hamás.