Keith Siegel, ciudadano estadounidense-israelí recién liberado tras 484 días en cautiverio, fue forzado por Hamás a redactar una carta agradeciendo el trato recibido antes de su liberación. La familia de Siegel solicitó que la carta, fechada el 18 de enero, no sea difundida por los medios de comunicación.
“Hamás obligó a Keith a escribir una carta detallada de agradecimiento mientras estaba cautivo”, denunció su familia en un comunicado. “Esto es solo un ejemplo más del cruel y cínico comportamiento de Hamás, y subraya la necesidad urgente de traer a casa a todos los rehenes restantes”.
Siegel fue liberado el sábado en Gaza, tras haber sido secuestrado junto a su esposa, Aviva, durante el ataque de Hamás al kibutz Kfar Aza el 7 de octubre de 2023. Aviva había sido liberada en un alto el fuego de una semana en noviembre.
En su entrega a la Cruz Roja, Siegel se veía delgado y pálido, pero logró caminar con ayuda de combatientes enmascarados de Hamás. Fue obligado a aceptar “bolsas de regalo” y a portar un cordón con una bandera palestina y la insignia de las Brigadas Al-Qassam. Hamás también lo exhibió en un escenario frente a una pancarta con el lema “El sionismo nazi no ganará”.
Siegel reveló a sus familiares que la comida durante su cautiverio era extremadamente escasa. Aunque es vegetariano, se vio obligado a consumir productos cárnicos para sobrevivir.
Otras víctimas también han sido usadas en la propaganda de Hamás. Cuatro mujeres soldados liberadas una semana antes fueron obligadas a grabar un video en árabe agradeciendo el supuesto trato recibido. Asimismo, la rehén Danielle Aloni, liberada junto a su hija Emilia de cinco años, fue forzada a escribir una carta agradeciendo la “extraordinaria humanidad” de sus captores antes de ser puesta en libertad.