Rotem Cooper, hijo del rehén asesinado Amiram Cooper, quien tenía 84 años cuando fue tomado cautivo, dice a los periodistas que tiene sentimientos “confusos”, pero espera encontrar cierto “consuelo” tras el anuncio del acuerdo para devolver a los 48 rehenes retenidos en Gaza, incluidos aquellos cuya muerte Israel ha confirmado.
“No hay que hacer preparativos, hay que vivir día a día”, afirma en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv. “Queremos cerrar este capítulo. No intentamos olvidar, pero deseamos un pequeño cierre y enfocarnos en construir”.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), su padre fue asesinado en cautiverio tras ser secuestrado por terroristas de Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023. La madre de Rotem, Nurit, también fue capturada, pero fue liberada semanas después como gesto humanitario. Amiram Cooper fue uno de los fundadores del kibutz Nir Oz.
Israel considera que varios cuerpos de los rehenes asesinados podrían no ser hallados ni devueltos. Rotem afirma que no ha hecho preparativos concretos y que se enfoca en apoyar la liberación de los rehenes vivos, incluidos los de Nir Oz.
“Mis únicos preparativos son cancelar todo lo que tengo en la agenda y estar aquí para las familias, ante todo por los rehenes vivos”, dice. “Primero, vamos a recibirlos”.
Si el grupo terrorista no devuelve el cuerpo de su padre, afirma, “es demasiado horrible pensarlo”.
También lanza duras críticas al primer ministro Benjamin Netanyahu.
“Hemos fracasado como sociedad, y sin duda nuestros líderes”, señala. “El primer ministro no gana méritos por traer a mi padre de vuelta en una bolsa para cadáveres. Él fue quien ayudó a fundar el Estado, quien fundó el kibutz. No debería haber terminado de esta manera”.

 
			