Incendios forestales arrasan cerca de Yad Lashiryon en Latrun, forzando evacuaciones masivas mientras 105 equipos y 12 aviones combaten las llamas.
Fuego cerca de tanques históricos en Latrun desata crisis
Un incendio forestal se propagó el 30 de abril de 2025 cerca de los tanques fuera de servicio en Yad Lashiryon, el Sitio Conmemorativo y Museo del Cuerpo Blindado en Latrun, a las afueras de Jerusalén. Las llamas, visibles en imágenes que muestran filas de sillas preparadas para una ceremonia del Día de los Caídos, obligaron a evacuar el sitio. El fuego, avivado por fuertes vientos y altas temperaturas, también afectó áreas cercanas como Neve Shalom, Latrun Interchange, Mesilat Zion, y Canada Park, desencadenando una respuesta masiva de las autoridades.
El Servicio de Bomberos y Rescate de Israel desplegó 105 equipos terrestres y 12 aviones de extinción de incendios para combatir las conflagraciones en cinco focos críticos. La Policía de Israel evacuó comunidades al oeste, incluyendo Elad, y cerró la Ruta 1, principal autopista entre Jerusalén y Tel Aviv, junto con la Ruta 3. El comandante del Distrito Central ordenó preparar evacuaciones adicionales ante el riesgo de una mayor propagación.
יד לשריון שריפה ליד הטנקים.🔥 pic.twitter.com/sUDxMeIYPZ
— מה חדש. What's new❓ (@Gloz111) April 30, 2025
El jefe de policía Danny Levy lideró una evaluación conjunta con el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, el comandante del distrito de Jerusalén Amir Arzani, y representantes del Servicio de Bomberos, Magen David Adom, y el Comando del Frente Interno. La reunión buscó coordinar esfuerzos para proteger vidas y contener el fuego, que amenazaba tanto sitios históricos como zonas residenciales.
Comunidades como Nachshon, Beko’a, Ta’oz, y Mevo Horon fueron evacuadas preventivamente. En Mesilat Zion, los bomberos evitaron que las llamas alcanzaran viviendas, mientras que en Canada Park se enfocaron en proteger áreas boscosas. Magen David Adom mantuvo ambulancias en espera, sin reportar heridos graves hasta el momento.
Datos clave sobre los incendios forestales en Latrun
- Equipos desplegados: 105 equipos terrestres y 12 aviones de extinción de incendios operan en la zona.
- Áreas afectadas: Latrun, Neve Shalom, Mesilat Zion, Canada Park, y Latrun Interchange.
- Evacuaciones: Elad, Nachshon, Beko’a, Ta’oz, y Mevo Horon fueron evacuados.
- Impacto vial: Cierre de las autopistas Ruta 1 y Ruta 3 por seguridad.
- Apoyo internacional: Israel solicitó asistencia, con posibles refuerzos de Grecia.
Respuesta coordinada ante incendios sin precedentes
El primer ministro Benjamin Netanyahu supervisó las operaciones desde el centro de mando, coordinando con Ben Gvir y Levy. La Fuerza Aérea de Israel utilizó aviones IAF Shimson para lanzar retardante y crear barreras contra el fuego, una estrategia clave para proteger Yad Lashiryon y áreas pobladas. La Brigada de Búsqueda y Rescate del Comando de la Retaguardia apoyó las evacuaciones, mientras que la División de Tecnología y Logística proporcionó recursos esenciales.
En Neve Shalom, un pueblo conocido por su convivencia entre judíos y árabes, los residentes fueron trasladados a refugios seguros. En Latrun Interchange, los bomberos protegieron una gasolinera en Sha’ar HaGai, evitando una catástrofe. Los esfuerzos en Mitzpé Harel se centraron en contener el fuego en terrenos montañosos, donde la vegetación seca facilitó su avance.
מנכ"ל מד"א לחדשות 12: "רמת הכוננות עלתה לגבוהה ביותר. 12 נפגעו מהעשן הכבד"https://t.co/EW5RV6ILBT pic.twitter.com/YOKgEJHnrG
— החדשות – N12 (@N12News) April 30, 2025
La ministra de Protección Ambiental Idit Silman destacó la gravedad de la situación, comparándola con el incendio del Monte Carmelo en 2010, que dejó 44 muertos. A diferencia de entonces, las autoridades actuaron rápidamente, minimizando víctimas, aunque el daño ambiental es significativo. Helicópteros policiales sobrevolaron la región para monitorear el fuego y coordinar el cierre de carreteras.
La suspensión de eventos del Día de la Independencia en Ashdod y otras ciudades reflejó la prioridad de las autoridades: contener el fuego. El KKL-JNF y la Autoridad de Parques y Naturaleza colaboraron con el ejército para proteger bosques y sitios históricos, aunque el control total podría tomar días debido a las condiciones climáticas adversas.
Contexto de incendios forestales en Israel
Los incendios forestales son recurrentes en Israel debido a su clima seco y alta densidad poblacional. La ola de calor de abril de 2025, combinada con vientos fuertes, creó condiciones ideales para el fuego. Una semana antes, el 23 de abril, un incendio en Eshtaol y Beit Meir quemó 10,000 dunams, requiriendo 100 unidades de bomberos durante 20 horas. No hubo víctimas, pero el daño material fue considerable.
Desde el incendio del Monte Carmelo, Israel reformó su servicio de bomberos, nacionalizándolo y equipándolo con aviones, camiones y tecnología avanzada. La Academia de Bomberos y Rescate en Rishon LeZion entrena a los bomberos en técnicas modernas, mejorando la respuesta ante crisis como la de Latrun. Estas reformas permitieron una acción más efectiva en 2025, aunque la escala del evento desafió los recursos disponibles.
El KKL-JNF utiliza medidas preventivas, como el pastoreo para reducir vegetación inflamable. Sin embargo, el cambio climático y la negligencia humana han aumentado la frecuencia de incendios. Aunque en 2016 algunos fueron atribuidos a ataques incendiarios, no hay evidencia de que los fuegos de 2025 fueran intencionados.
La comunidad internacional respondió al llamado de Israel. Grecia y otros países prepararon apoyo, recordando la asistencia de 2010 y 2016. Netanyahu mantuvo comunicación con aliados para asegurar recursos adicionales si la situación empeora. Mientras tanto, los bomberos continuaron trabajando sin descanso para proteger Yad Lashiryon y comunidades cercanas, en una lucha contra un fuego que amenaza el patrimonio y la seguridad de la región.