Unos 7,000 dunams quemados en incendios forestales; KKL-JNF y bomberos trabajan para contener las llamas en Israel.
Esfuerzos intensos para controlar incendios en Israel
Los incendios forestales han consumido aproximadamente 7,000 dunams (1,700 acres) de tierra en las regiones cercanas a Beit Shemesh y Rehovot, según estimaciones del Fondo Nacional Judío (KKL-JNF). Las llamas, que han afectado áreas boscosas clave, han movilizado a equipos de extinción de incendios que trabajan sin descanso para contener el fuego y evitar su propagación. El KKL-JNF informó que su personal colabora activamente con los bomberos en las zonas afectadas, implementando estrategias para proteger tanto los bosques como las comunidades cercanas.
Varios incendios forestales se han registrado en Israel, cerca de Jerusalén, principalmente en los alrededores de Beit Shemesh y el bosque de Estaol, impulsados por el calor extremo y los fuertes vientos.
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) April 24, 2025
Las autoridades han evacuado a los habitantes de diversas comunidades… pic.twitter.com/djPatE9PXz
Las autoridades han emitido advertencias al público, instando a evitar varias áreas boscosas debido al peligro que representan los incendios. Entre las zonas restringidas se encuentran el bosque de Eshtaol, el bosque de Tzora, la Burma Road, el área de Beit Meir y el bosque de Hakdoshim (Bosque de los Mártires). Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos y facilitar las operaciones de los equipos de emergencia. El KKL-JNF destacó la importancia de la cooperación pública para minimizar riesgos y permitir que los esfuerzos de extinción sean efectivos.
Datos clave sobre los incendios forestales en Beit Shemesh y Rehovot
- Área afectada: Cerca de 7,000 dunams (1,700 acres) de bosques y tierras.
- Zonas en riesgo: Bosque de Eshtaol, Tzora, Burma Road, Beit Meir y Bosque de los Mártires.
- Organización involucrada: KKL-JNF apoya labores de extinción junto a bomberos.
- Restricciones: Prohibido el acceso a áreas boscosas para proteger a civiles.
Los incendios han generado preocupación por el impacto en los ecosistemas locales, que incluyen bosques gestionados por el KKL-JNF, una organización dedicada a la reforestación y conservación de tierras en Israel. Las condiciones climáticas, con altas temperaturas y vientos, han complicado las labores de contención, aunque los equipos de emergencia han desplegado recursos significativos, incluyendo maquinaria pesada y apoyo aéreo en algunas áreas. La prioridad sigue siendo proteger las comunidades cercanas y evitar que las llamas alcancen zonas residenciales.
El KKL-JNF ha resaltado que los esfuerzos actuales se centran en crear cortafuegos y limpiar vegetación seca para reducir el combustible disponible para las llamas. Estas tácticas han demostrado ser efectivas en el pasado para limitar la expansión de incendios en regiones similares. Las autoridades también han solicitado a los residentes de las áreas cercanas que permanezcan atentos a las actualizaciones oficiales y eviten actividades que puedan generar chispas o contribuir al fuego.
Contexto de los incendios forestales en Israel
Los incendios forestales no son un fenómeno nuevo en Israel, donde el clima mediterráneo, con veranos secos y cálidos, crea condiciones propicias para este tipo de desastres. En años recientes, el país ha enfrentado varios incendios significativos, como los de 2016 en Haifa, que destruyeron cientos de hogares, y los de 2021 en las colinas de Judea, que quemaron miles de dunams. El KKL-JNF, fundado en 1901, ha jugado un rol central en la mitigación de estos eventos mediante la gestión de bosques y la promoción de prácticas sostenibles.
Las áreas afectadas cerca de Beit Shemesh y Rehovot son parte de una red de bosques que no solo tienen valor ecológico, sino también cultural e histórico. El bosque de Hakdoshim, por ejemplo, fue establecido en memoria de las víctimas del Holocausto, lo que añade una dimensión simbólica a los esfuerzos por protegerlo. Las autoridades han indicado que, una vez controlados los incendios, se evaluará el daño a la flora y fauna, así como las medidas necesarias para la restauración de las zonas afectadas.
Los equipos de emergencia continúan monitoreando las condiciones meteorológicas, ya que un cambio en la dirección o intensidad del viento podría complicar las operaciones. Mientras tanto, el KKL-JNF y los bomberos mantienen su compromiso de trabajar hasta que las llamas estén completamente extinguidas, priorizando la seguridad de las comunidades y la preservación del patrimonio natural de Israel.