El Consejo de Seguridad Nacional de Israel ha advertido a los ciudadanos sobre los riesgos de viajar a unos 40 países que han sido clasificados con un nivel de amenaza moderado o alto. Además, instó a los israelíes en el extranjero a tomar medidas de precaución adicionales debido a una posible respuesta de Irán por una serie de asesinatos ocurridos recientemente.
En un comunicado publicado en inglés y hebreo, el consejo mencionó que Irán, Hezbolá, Hamás y otras facciones terroristas han expresado su intención de vengar la muerte de Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, y de Fuad Shukr, jefe de la unidad estratégica de Hezbolá. Se advirtió que estos grupos podrían atacar objetivos israelíes o judíos en el extranjero, incluyendo embajadas, sinagogas y centros comunitarios judíos.
Shukr fue asesinado el martes pasado, poco después de que un ataque con cohetes de Hezbolá matara a 12 jóvenes en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán. Horas después, se reportó la muerte de Haniyeh en Teherán, hecho también atribuido a Israel aunque no se ha confirmado oficialmente.
El consejo destacó que instituciones como casas de Jabad, restaurantes kosher y empresas israelíes podrían ser objetivos preferidos por estos grupos terroristas. Recordaron también el atentado contra un centro comunitario judío en Buenos Aires, Argentina, en 1994, donde 85 personas murieron y más de 300 resultaron heridas, ataque que se atribuye a Irán y fue ejecutado por Hezbolá.
Preocupados por la posible intensificación de ataques por parte de organizaciones yihadistas globales y terroristas solitarios, el Consejo de Seguridad Nacional recomendó a los israelíes reconsiderar seriamente sus planes de viaje a países con alertas de viaje de nivel 3 o 4. Para aquellos que ya se encuentran en el extranjero, se sugirió extremar las precauciones, manteniendo un perfil bajo en lugares públicos, evitando mostrar signos de identidad israelí o judía y alejándose de eventos no asegurados por las autoridades locales, así como de manifestaciones y protestas.
Estas medidas buscan proteger a los ciudadanos israelíes frente a posibles amenazas mientras se espera una respuesta de las facciones terroristas mencionadas.