El Ministerio de Defensa de Israel dice que ha comenzado a tomar el control de los monederos digitales utilizados por el grupo terrorista Hamás que contienen monedas virtuales procedentes de donaciones en el extranjero.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, aprobó la incautación de una serie de monederos digitales el 30 de junio después de que una operación conjunta “descubriera una red de monederos electrónicos” utilizados por Hamás para recaudar fondos utilizando Bitcoin y otras criptodivisas, dijo el ministerio.
Las reservas de criptodivisas se manejaban desde la Franja de Gaza y han formado parte de los esfuerzos de Hamás por recaudar fondos en el extranjero tras su cruento conflicto de 11 días con Israel en mayo.
Además de Bitcoin, el Ministerio de Defensa ha logrado incautar este tipo de pagos realizados en otras monedas digitales, incluyendo XRP, Ethereum, Tether y la criptomoneda de broma Dogecoin, de acuerdo con la Ley Antiterrorista de 2016.
“Las herramientas de inteligencia, tecnológicas y legales que nos permiten poner las manos en el dinero de los terroristas en todo el mundo constituyen un avance operativo”, se cita a Gantz en el comunicado.
Noa Moshiach, directora general de la Asociación Israelí de Bitcoin, dijo que la noticia demuestra la seguridad de las monedas digitales.
“La incautación y confiscación de las donaciones de Hamás demuestra que Bitcoin es una moneda segura”, dijo Moshiach. “Los delincuentes que hacen uso de este sistema financiero se darán cuenta por las malas de que el registro de transacciones abierto, el blockchain, los pondrá al descubierto y permitirá a las fuerzas del orden actuar contra ellos”.
Moshiach dijo que la incautación marca “una mejora significativa con respecto a la prohibición de lavado de dinero y también con respecto a las cuentas bancarias internacionales ocultas detrás de un muro de secreto bancario”. La noticia no hace sino demostrar que los reguladores israelíes deberían “adoptar y utilizar” el Bitcoin y otras monedas digitales, “ya que permite desenmascarar lo malo y hacer el bien con lo bueno”.
Omri Segev Moyal, director general de la empresa de cibercrisis Profero, dijo que la huella digital de estos intercambios de divisas permite que los agentes de seguridad se abalancen sobre ellos.
“Una vez que se traspasan los límites de la cadena de bloques (blockchain) a los mundos de las plataformas de comercio, se pierde inmediatamente el anonimato y entonces, como en el caso actual, los estados y las fuerzas del orden son capaces de localizar y congelar las divisas de las organizaciones criminales y terroristas”, dijo Moyal.
“Además, cuando la red está completamente expuesta, se puede seguir con mucha precisión la trayectoria de las monedas y localizar su destino final”.
En 2019, Hamás hizo un llamamiento para que los simpatizantes hicieran donaciones a través de Bitcoin para ayudar a contrarrestar sus problemas financieros. Meses después, lanzó un programa experimental que utilizaba un complejo sistema de criptodivisas para recaudar dinero de donantes internacionales.
El año pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que había incautado millones de dólares de cuentas de criptodivisas de las que los grupos terroristas, incluidos Al Qaeda y el Estado Islámico, dependían para financiar sus organizaciones y complots violentos. Los funcionarios de las fuerzas del orden dijeron que habían incautado más de 150 cuentas de criptodivisas en ese momento que blanqueaban fondos hacia y desde cuentas operadas por Hamás.