Israel comenzó el lunes a vacunar a los niños de 5 a 11 años contra el coronavirus, convirtiéndose en el único país, aparte de Estados Unidos, en hacerlo.
Aunque la campaña de inoculación comenzará oficialmente el martes, varios centenares de niños llegaron a las clínicas de todo el país con sus padres para recibir su dosis de vacuna, que es un tercio de la que se administra a los mayores de 12 años.
Los fondos de salud de Israel dijeron que miles de israelíes ya han concertado citas para vacunar a sus hijos pequeños contra el coronavirus.
Se abrirán cientos de centros de vacunación en todo el país y se pedirá a los padres que informen a las autoridades sanitarias de cualquier reacción adversa que puedan experimentar sus hijos.
Al llegar a una clínica de los Servicios Sanitarios Maccabi en Ramat HaSharon, suburbio de Tel Aviv, Gala Konstanta, de 11 años, de Herzliya, fue la primera en la fila para recibir la vacuna.
“Fue muy divertido”, dijo, añadiendo que el pinchazo no le dolió e instó a otros niños a ir a vacunarse.
Shimon, el padre de Gala, dijo que no había duda de que su hija recibiría la vacuna.
“El debate sobre si hay que vacunarse o no se está produciendo en muchos colegios, incluido el nuestro”, dijo.
“Hace poco estuve en el extranjero y me sentí muy orgulloso de ser de Israel gracias a las vacunas. Esta es la razón por la que queríamos que Gala se vacunara, para asegurarnos de que está protegida y segura como todos los adultos”.
Shimon dijo que tenía algunas preocupaciones, pero los informes sobre la eficacia de la vacuna tranquilizaron su decisión.

“Los niños de Estados Unidos ya se vacunaron y confiamos en el sistema sanitario israelí, que demostró su eficacia durante toda la pandemia”, dijo.
La cuarta ola de infecciones que afectó a Israel en junio empezó a remitir en septiembre. Pero en las dos últimas semanas el número R, o tasa de reproducción del virus, que había permanecido por debajo de uno durante dos meses, empezó a subir y ahora ha superado ese umbral, lo que indica que la pandemia puede estar resurgiendo en Israel.
Los casos diarios también han aumentado en los últimos días, con la mitad de las infecciones confirmadas actualmente entre los niños de 11 años o menos.
El Ministerio de Sanidad estima que uno de cada 3.500 niños infectados por el coronavirus desarrollará posteriormente el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Infantil (SMI), en el que se inflaman partes del cuerpo, como el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel y los órganos gastrointestinales. La mayoría de los niños que lo padecen requieren tratamiento de cuidados intensivos y el 1-2% muere.
Las autoridades también han señalado el riesgo de que los síntomas persistan, como la alteración del sueño, el dolor muscular, la pérdida del olfato y el gusto, los dolores de cabeza y la tos, comúnmente conocida como “Covid largo”.
Una encuesta realizada por el Ministerio de Sanidad a más de 13.000 niños mostró que alrededor del 11% de ellos habían sufrido síntomas persistentes, y entre el 1,8% y el 4,6%, según la edad, seis meses después de la recuperación.
El primer ministro, Naftali Bennett, instó el domingo a los padres a vacunar a sus hijos, citando el aumento de la morbilidad en Europa y la preocupación de que pueda iniciarse una quinta oleada de la pandemia después de que el número de R de reproducción del virus superara el 1, señal de un posible resurgimiento del brote.