• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel debe revisar su inteligencia tras los errores del 7 de octubre

Israel debe revisar su inteligencia tras los errores del 7 de octubre

por Noticias de Israel
16 de noviembre de 2024
en Seguridad
FDI elimina a terrorista que atacó Nir Oz el 7 de octubre de 2023

Imagen: Soldados israelíes caminan junto a la destrucción causada por terroristas de Hamás en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, cerca de la frontera entre Israel y Gaza, en el sur de Israel, el 21 de noviembre de 2023. (Chaim Goldberg/Flash90)

El general de brigada (res.) Itai Brun, antiguo jefe de investigación de inteligencia militar de las FDI, alerta de que los fallos sistémicos que llevaron a la incapacidad de Israel para prever el ataque de Hamás requieren un cambio profundo, no solo el reemplazo de altos cargos.

En una entrevista reciente, Brun subrayó la necesidad de transformar la cultura de recopilación y análisis de inteligencia, así como de replantear la interacción entre el liderazgo político y las fuerzas de seguridad. Abandonó su puesto en 2015, pero regresó temporalmente el 8 de octubre de 2023, cuando el sistema de inteligencia reconoció su fracaso. Según Brun, “toda una red de entendimiento se había derrumbado en segundos”.

Aunque la comunidad de inteligencia admitió errores al ignorar la posibilidad de un ataque masivo de Hamás, persistieron falsas concepciones sobre las intenciones del grupo, incluso tras los eventos de octubre. Brun señala que la inteligencia israelí subestimó el deseo y la capacidad del eje liderado por Irán para destruir a Israel. “No comprendieron este cambio”, afirmó.

El exceso de datos, que reforzaban la idea de que Hamás estaba disuadido, llevó a desestimar advertencias claras. Incluso documentos como el material del Muro de Jericó, que mostraban planes de ataque, no lograron romper esa percepción. “La red estaba convencida de que sabía y no podía aceptar que estaba equivocada”, añadió.

Más noticias

Hallan resto de dron de Hezbolá cerca de Kiryat Shmona

Hallan resto de dron de HEzblá cerca de Kiryat Shmona

Policía solicita extender detención de sospechoso en asesinato de Mia Cohen

Juzgado amplía detención de hombre por asesinato de su hermana

Detectan caso de sarampión en Tel Aviv tras llegada de Londres

Israel confirma 32 casos de sarampión desde abril

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Desde 2017, Hamás había comenzado a planear un ataque como el del 7 de octubre, según Brun, mientras que en 2021 aumentó la confianza del eje liderado por Irán en su capacidad de dañar gravemente a Israel. Sin embargo, la inteligencia israelí seguía creyendo en su invulnerabilidad.

Brun describe este cambio de confianza entre los enemigos de Israel como un “cambio histórico” que fue ignorado. Entre los factores que lo propiciaron, menciona el aumento de las capacidades de Hezbolá, una mayor cohesión dentro del eje iraní y la percepción de una menor fortaleza de Estados Unidos. Esto, junto con el reconocimiento de que podían infligir mayores daños, alimentó la confianza del enemigo.

Además, el general destaca la falta de comunicación entre líderes políticos y militares. Según Brun, “una falta de confianza impidió aclarar las evaluaciones” dentro de la comunidad de inteligencia, lo que exacerbó los errores.

“La lección central”, afirma Brun, “es que el fallo no fue de una noche ni de un grupo específico. Fue algo mucho más amplio”. Señaló que la ceguera respecto a los cambios en Gaza y en el eje iraní duró años. “Estuvimos ciegos antes de esa noche”, recalcó.

Aunque evitó atribuir culpabilidad política, Brun destacó que todo el sistema israelí contribuyó a la falsa percepción de que Hamás estaba disuadido. Contrapuso los éxitos recientes contra Hezbolá, como la eliminación de Hassan Nasrallah, a los fracasos del 7 de octubre, que reflejan “dos capacidades muy diferentes”.

El ataque de Hamás reveló un fracaso estratégico prolongado en comprender las estrategias enemigas y en detectar cambios en sus objetivos. “Algunas personas pudieron haber funcionado mejor, pero estoy describiendo algo más profundo”, aseguró Brun. Reemplazar a los responsables no solucionará el problema, que reside en la cultura y el sistema.

Cuando se le preguntó si los errores de 1973 y 2023 podrían repetirse, Brun respondió categóricamente: “Sí, puede volver a pasar, y esa debe ser nuestra suposición fundamental. Necesitamos cambiar la cultura y todo el enfoque para asegurarnos de que no vuelva a suceder”.

Finalmente, al ser interrogado sobre si cree que este cambio fundamental se llevará a cabo, Brun se mostró optimista: “Sí”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.