• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel devolverá los cuerpos para el entierro de los dos terroristas que perpetraron el atentado en Hadera

Israel devolverá los cuerpos para el entierro de los dos terroristas que perpetraron el atentado en Hadera

por Arí Hashomer
8 de mayo de 2022
en Seguridad
Israel devolverá los cuerpos para el entierro de los dos terroristas que perpetraron el atentado en Hadera

Ayman Ighbariah (derecha) e Ibrahim Ighbariah (izquierda) fotografiados en el Tribunal de Distrito de Haifa el 29 de junio de 2016, cuando fue juzgado por intentar unirse al Estado Islámico en Siria (Captura de pantalla)

Israel ha accedido a devolver los cuerpos de los dos terroristas árabes-israelíes que perpetraron el mortífero atentado terrorista de Hadera a finales de marzo y serán enterrados durante la noche del domingo al lunes en su ciudad natal de Umm al-Fahm, según informan los medios de comunicación hebreos.

Los familiares aceptaron las exigencias de la policía de enterrarlos durante la noche y limitar la asistencia a no más de 50 personas en cada funeral. También aceptaron que no se hicieran llamamientos o pancartas de incitación ni se celebraran procesiones, informó el sitio de noticias Walla.

Las noticias en lengua árabe dijeron que el traslado tendría lugar a las 3 de la madrugada.

No hubo confirmación oficial por parte de la policía.

Más noticias

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B'Omer

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B’Omer

Israel urge a sus ciudadanos abandonar Cachemira de inmediato

Israel urge a sus ciudadanos abandonar Cachemira de inmediato

Condenan a Hanoch Tzar por colapso de estacionamiento en Tel Aviv

Condenan a Hanoch Tzar por colapso de estacionamiento en Tel Aviv

La policía había expresado previamente su preocupación por la posibilidad de que sus funerales atrajeran a miles de personas y se convirtieran en lugares de reunión para el terrorismo.

Ayman e Ibrahim Ighbariah, primos de la ciudad árabe del norte, murieron a manos de la policía durante el ataque inspirado por el Estado Islámico tras disparar mortalmente a los agentes de la Policía de Fronteras Yazan Falah y Shirel Aboukrat. Ibrahim había sido encarcelado anteriormente por intentar unirse al grupo yihadista.

Yazan Falah y Shirel Aboukrat, dos agentes de la Policía de Fronteras asesinados en un ataque terrorista en Hadera, son vistos en su base cerca del asentamiento de Bet El en Cisjordania, horas antes de ser asesinados el 27 de marzo de 2022. (Policía de Israel)

Fue el primer ataque en Israel reivindicado por el Estado Islámico desde 2017.

La Policía de Israel dijo que los dos llegaron al lugar con 1.100 balas, así como con al menos tres pistolas y seis cuchillos.

Ibrahim, de 31 años, fue detenido en 2016 por la policía turca tras intentar unirse al grupo yihadista Estado Islámico en Siria. Posteriormente fue apresado por las fuerzas de seguridad israelíes y cumplió un año y medio de prisión por pertenencia a un grupo terrorista.

Un vídeo que circula por las redes sociales muestra supuestamente a los dos Ighbariah abrazados frente a una bandera del Estado Islámico antes del atentado.

Una captura de pantalla de un vídeo, que se cree que es auténtico, en el que los dos atacantes de Hadera juran lealtad al grupo terrorista Estado Islámico, el 27 de marzo de 2022 (Captura de pantalla)
Una captura de pantalla de un vídeo, que se cree que es auténtico, en el que los dos atacantes de Hadera juran lealtad al grupo terrorista Estado Islámico, el 27 de marzo de 2022 (Captura de pantalla)

A principios de abril, la policía habría pedido al ministro de Defensa, Benny Gantz, que los cuerpos de los cinco terroristas que perpetraron recientes atentados en Beersheba, Hadera, Bnei Brak y Jerusalén no fueran devueltos a sus familias para ser enterrados.

Funcionarios de defensa no identificados, presumiblemente de la policía, dijeron a Ynet que existe el temor de que los funerales se conviertan en lugares de reunión para el terror.

Sin embargo, según el informe, tanto la agencia de seguridad Shin Bet como las Fuerzas de Defensa de Israel han dicho a Gantz que creen que los cuerpos deben ser devueltos, en particular los de los atacantes de Beersheba y Hadera, que eran ciudadanos israelíes.

Se dijo que la policía estaba particularmente preocupada por la devolución de los cuerpos de los terroristas de Hadera. recordando a los miles de personas que asistieron a los funerales de dos residentes de Umm al-Fahm que llevaron a cabo un mortal ataque a tiros en la Ciudad Vieja de Jerusalén en 2017 que mató a dos agentes de policía.

Los funerales en Umm al-Fahm el 26 de julio de 2017 de los terroristas que mataron a dos policías israelíes en un ataque a tiros en el Monte del Templo en Jerusalén el 24 de julio de 2017. (Captura de pantalla/Canal 10)

Si retener los cuerpos de los atacantes es una política efectiva es un tema de debate dentro del establecimiento de seguridad.

Algunos creen que da a Israel una ventaja adicional en las negociaciones con los grupos terroristas, principalmente Hamás, además de actuar como elemento disuasorio contra los ataques. Otros consideran que es ineficaz y que se basa en un terreno legal inestable.

En 2019, el Tribunal Superior dictaminó que las FDI podían mantener los cuerpos de presuntos terroristas en custodia con el fin de garantizar la seguridad nacional, como utilizar los restos de los terroristas de Hamás como moneda de cambio en un eventual intercambio con el grupo terrorista con sede en Gaza.

La histórica decisión revocó una sentencia anterior, en la que el Alto Tribunal había anulado la práctica por un tecnicismo.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.