Tras seis intercambios de rehenes y prisioneros en Gaza, aún quedan 14 israelíes por liberar en la primera fase del acuerdo de alto el fuego.
Familias temen por rehenes tras informe sobre muertes
Desde el inicio de la tregua en enero, familias de rehenes incluidos en la primera fase del acuerdo expresaron su preocupación luego de que Hamás informara que ocho de los 33 secuestrados en la lista original habían muerto.
Las fuerzas militares israelíes confirmaron que la información proporcionada por Hamás coincidía con sus propias evaluaciones previas, lo que elevó la preocupación sobre la suerte de los secuestrados.
En esta primera etapa del acuerdo, que abarca un periodo de 42 días iniciado el 19 de enero, Hamás debe liberar a rehenes clasificados como casos humanitarios: mujeres, niños, ancianos y enfermos. El grupo terrorista debe comunicar las identidades de los liberados con 24 horas de anticipación, aunque ha incumplido este plazo en varias ocasiones.
Rehenes pendientes de liberación en la primera fase
Hasta el 15 de febrero, de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre, al menos 70 permanecen cautivos en Gaza, incluyendo los cadáveres de 34 personas confirmadas como fallecidas.
Entre los rehenes que Israel espera recuperar en esta fase se encuentran Shiri Silberman Bibas, de 33 años, y sus hijos Ariel, de 5, y Kfir, de 2. Israel ha solicitado a los mediadores que clarifiquen su estado, ya que Hamás afirmó en noviembre de 2023 que los tres habían muerto, aunque el gobierno israelí no ha confirmado esta declaración.
Lista de rehenes en espera de liberación
- Hombres mayores:
- Itzik Elgarat, 70 años
- Shlomo Mantzur, 86 años
- Ohad Yahalomi, 50 años
- Oded Lifshitz, 84 años
- Tsahi Idan, 50 años
- Hombres menores de 50 años:
- Hisham al-Sayed, 36 años
- Omer Wenkert, 23 años
- Eliya Cohen, 27 años
- Avera Mengistu, 38 años
- Tal Shoham, 39 años
- Omer Shem-Tov, 22 años
Al-Sayed y Mengistu permanecen cautivos en Gaza desde hace más de una década tras ingresar voluntariamente en la Franja. Los demás fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Rehenes liberados y terroristas palestinos presos canjeados
Hasta la fecha, Hamás ha liberado a 24 rehenes, entre ellos 19 civiles y mujeres soldados israelíes, además de cinco ciudadanos tailandeses, en el marco del alto el fuego iniciado el 19 de enero. Anteriormente, el grupo terrorista liberó 105 rehenes durante una tregua en noviembre de 2023, y otros cuatro fueron liberados previamente.
El acuerdo establece que Israel liberará hasta 1.904 terroristas palestinos presos, incluyendo 737 condenados a cadena perpetua por asesinatos, a cambio de los 33 rehenes israelíes en esta primera fase.
Futuro del acuerdo y tensiones en las negociaciones
La implementación del acuerdo ha sido inestable, con acusaciones mutuas de incumplimiento entre Israel y Hamás. La propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los palestinos de Gaza ha generado más incertidumbre sobre la continuidad del pacto.
Los 19 rehenes israelíes liberados hasta ahora bajo el acuerdo son:
- Romi Gonen, 23 años
- Emily Damari, 27 años
- Doron Steinbrecher, 31 años
- Liri Albag, 19 años
- Karina Ariev, 20 años
- Agam Berger, 21 años
- Danielle Gilboa, 20 años
- Naama Levy, 20 años
- Arbel Yehoud, 29 años
- Gadi Moshe Mozes, 80 años
- Keith Siegel, 65 años
- Yarden Bibas, 35 años
- Ofer Calderón, 54 años
- Or Levy, 34 años
- Ohad Ben-Ami, 58 años
- Eli Sharabi, 52 años
- Sagui Dekel-Chen, 36 años
- Iair Horn, 46 años
- Sasha Troufanov, 28 años
Las siguientes fases del acuerdo incluyen negociaciones para una calma sostenible en Gaza, más liberaciones de rehenes y la retirada de tropas israelíes de la Franja. Sin embargo, las conversaciones para la segunda fase han sufrido retrasos, lo que ha generado inquietud entre las familias de los rehenes masculinos que no serán liberados hasta entonces.
Contexto de la guerra y rehenes aún en Gaza
la guerra en Gaza estalló el 7 de octubre de 2023, cuando 3.000 terroristas de Hamás atacaron el sur de Israel, causando 1.200 muertes y secuestrando a 251 personas. Durante la ofensiva, se registraron actos de violencia extrema.
Hasta ahora, ocho rehenes han sido rescatados con vida por el ejército israelí, y 40 cuerpos han sido recuperados, incluyendo tres rehenes asesinados por error al intentar escapar de sus captores.
Hamás también retiene los cuerpos de los soldados de las FDI Hadar Goldin y Oren Shaul, muertos en 2014, además de los civiles israelíes Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, que ingresaron a Gaza en 2014 y 2015.