• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, octubre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel excarcela a casi 2.000 terroristas palestinos como parte del acuerdo

Israel excarcela a casi 2.000 terroristas palestinos como parte del acuerdo

13 de octubre de 2025

Israel liberó el lunes a 1.968 palestinos, incluidos cientos de convictos por terrorismo con cadena perpetua, como parte de un acuerdo destinado a concretar un alto el fuego y la liberación de rehenes retenidos por Hamás en Gaza. Poco después de la entrega de 20 rehenes vivos, los terroristas palestinos presos fueron trasladados en autobuses hacia Judea y Samaria y Gaza.

Entre los liberados había 250 terroristas presos condenados por asesinatos de civiles israelíes. Entre ellos figuraban un oficial palestino involucrado en el linchamiento de dos reservistas durante la Segunda Intifada en 2000, un residente de Gaza que violó y asesinó a un menor de 13 años y otros responsables de atentados suicidas.

Hamás informó que 154 prisioneros fueron deportados a Egipto. En la prisión de Ketziot, ubicada en el sur de Israel, quedaron en libertad 1.718 detenidos de Gaza capturados durante la guerra y no implicados en la masacre del 7 de octubre de 2023. Entre ellos había mujeres y menores de edad.

Las familias de las víctimas de los ataques, notificadas previamente por el gobierno, expresaron dolor por la liberación de los terroristas, aunque manifestaron alivio por el retorno de los rehenes israelíes. En Judea y Samaria, la policía y las fuerzas penitenciarias se desplazaron hasta la prisión de Ofer, cerca de Ramallah, para organizar la liberación de 88 prisioneros enviados a Judea y Samaria y Jerusalén Este.

En las paredes del centro de detención de Ofer se leía la frase “El que amenaza con una inundación se ahoga y es aniquilado”, referencia directa a “la inundación de Al Aqsa”, nombre con que Hamás designó la masacre del 7 de octubre de 2023. Al exterior, las Fuerzas de Defensa de Israel dispersaron a las multitudes reunidas mediante gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.

Antes de la liberación, la policía y las tropas israelíes en Judea y Samaria y Jerusalén Este mantuvieron vigilancia sobre los prisioneros y sus familias para evitar manifestaciones públicas de elogio en territorio israelí. Sin embargo, una vez en Ramallah, los liberados fueron recibidos con celebraciones masivas en un centro comunitario, lo que obligó a las fuerzas de seguridad palestinas a controlar la multitud.

Vestidos con chándales grises de prisión, varios prisioneros mostraron debilidad física al descender de los autobuses, mientras eran recibidos por una multitud que gritaba su regreso. “Es una sensación indescriptible, un nuevo nacimiento”, declaró Mahdi Ramadan, de 43 años, recientemente liberado, acompañado de sus padres.

En las inmediaciones, familiares y jóvenes se abrazaron y lloraron tras años de separación. Algunos se desmayaron por la emoción. La multitud coreó “Allahu akbar”, expresión árabe que significa “Dios es el más grande”. Mientras tanto, los prisioneros de alto rango fueron deportados fuera de los territorios palestinos.

Entre los expulsados figuraban Iyad Abu al-Rub, comandante de la Yihad Islámica Palestina responsable de tres atentados suicidas en Shadmot Mechola, Tel Aviv y Hadera entre 2003 y 2005, con saldo de 13 muertos; Muhammad Zakarneh, operativo de Fatah autor de un ataque en 2009 en el que murió el taxista Grigory Raginovich, y Muhammad Abu al-Rub, responsable de un apuñalamiento fatal en 2017.

Durante el traslado de los detenidos de Gaza en 38 autobuses, los guardias intervinieron en uno de los vehículos al detectar actos de celebración. Miembros de la unidad Masada del Servicio Penitenciario de Israel restablecieron el orden sin registrar heridos, tras lo cual el convoy continuó hacia Gaza.

Los liberados cruzaron el puesto de control de Kerem Shalom y llegaron al hospital Nasser, en el sur de Gaza. En el lugar se congregaron hombres armados con el rostro cubierto, identificados como integrantes del brazo militar de Hamás, junto con una multitud que portaba banderas palestinas y fotografías de familiares.

Una mujer identificada como Um Ahmed declaró a Reuters que, aunque se alegraba por los liberados, mantenía “sentimientos encontrados” debido a las pérdidas humanas y la destrucción sufrida en Gaza. Dijo: “Estoy feliz por nuestros hijos que están siendo liberados, pero todavía estamos sufriendo por todos los que han sido asesinados por la ocupación y toda la destrucción que le sucedió a nuestra Gaza”.

La lista final de prisioneros fue objeto de disputa entre los negociadores de Hamás hasta último momento y sufrió varias modificaciones. El grupo intentó incluir en el acuerdo a líderes encarcelados, como Marwan Barghouti, dirigente de Fatah que cumple cinco cadenas perpetuas.

En la decisión final, Hamás e Israel acordaron además la transferencia de 360 cuerpos de terroristas de Gaza. Los restos serían devueltos una vez que Hamás entregue los cuerpos de 28 rehenes asesinados, aunque para la noche del lunes solo se preparaban cuatro de ellos para su repatriación.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.