• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel ilegaliza y cierra oficinas del organismo de reconciliación árabe

Israel ilegaliza y cierra oficinas del organismo de reconciliación árabe

por Noticias de Israel
28 de enero de 2025
en Seguridad
Israel ilegaliza y cierra oficinas del organismo de reconciliación árabe

El líder de la rama norte del Movimiento Islámico, Raed Salah, y Mohammad Barakeh, presidente del comité de seguimiento, llegan para una visita al Monte del Templo en la Ciudad Vieja de Jerusalén el 19 de abril de 2022. (Yonatan Sindel/Flash90)

Las fuerzas de seguridad clausuraron el martes las oficinas de los comités de reconciliación en Umm al-Fahm, argumentando que la organización tiene conexiones con el islamismo. Durante el operativo, la policía y el Shin Bet allanaron las instalaciones y detuvieron al jeque Raed Salah, quien fue liberado horas después.

Estos comités, conocidos como “difusión de la paz”, fueron creados en 2017 por Salah bajo el Comité Superior de Seguimiento de los Ciudadanos Árabes de Israel, una entidad que representa a la minoría árabe en el país. Su propósito declarado es reducir la violencia en la comunidad árabe a través de la mediación en disputas familiares.

La redada se llevó a cabo luego de que el ministro de Defensa, Israel Katz, declarara ilegal la iniciativa, argumentando su vinculación con la Rama Norte del Movimiento Islámico, liderada por Salah. Israel prohibió esta facción en 2015, acusándola de incitar al terrorismo.

Salah fue arrestado en 2017 por sus sermones en los que elogió a los atacantes que asesinaron a dos policías en el Monte del Templo de Jerusalén. En 2020, recibió una condena por incitación al terrorismo y, tras su liberación en 2021, expandió el programa de reconciliación a más ciudades árabes en un contexto de creciente violencia comunitaria.

Más noticias

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Entre 2021 y 2023, el número de asesinatos en comunidades árabes casi se duplicó, pasando de 126 a 244 víctimas, según *Abraham Initiatives*. En 2023, la cifra se situó en 230. Para abordar esta crisis, el programa estableció directrices comunes para la resolución de conflictos mediante comités locales.

La policía sostiene que estos comités funcionan como una fachada para que Salah continúe promoviendo su agenda islamista, alineada con la ideología de la Hermandad Musulmana y la Rama Norte del Movimiento Islámico.

Mansour Abbas, líder del partido Ra’am, rechazó la medida y afirmó que los comités de reconciliación no responden a ninguna ideología o movimiento político. Advirtió que su ilegalización podría afectar los esfuerzos para reducir la violencia en la sociedad árabe.

«Esperaría que el Ministerio de Defensa, el ministro de Seguridad Nacional y el Fiscal general usen su autoridad contra las organizaciones criminales que tienen sometidos a los ciudadanos árabes, en lugar de actuar contra los comités de reconciliación», declaró al diario *Haaretz*.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.