La oficina de prensa de los prisioneros de Hamás informó que Israel excarcelará a 183 palestinos a cambio de la liberación de tres cautivos. Entre ellos, 18 cumplen cadenas perpetuas, 54 enfrentan largas condenas y 111 fueron arrestados en la Franja de Gaza durante la guerra.
El grupo terrorista palestino previamente acusó a Israel de incumplir el acuerdo de alto el fuego, lo que retrasó la divulgación de los nombres de los tres rehenes hasta que se alcanzó el límite fijado a las 4 de la tarde.
Aún se desconoce si esta demora alterará el cronograma del canje pactado.
Hamás denunció que Israel obstaculizó la entrada de cientos de camiones con alimentos y otros insumos humanitarios previstos en la tregua establecida el 19 de enero. También señaló que la mayor parte de la carga de tiendas de campaña y viviendas móviles destinadas a refugiar a los desplazados sigue retenida.
«Esto evidencia una manipulación deliberada de la ayuda humanitaria y los refugios», expresó Hamás en un comunicado.
COGAT, entidad del Ministerio de Defensa israelí encargada de gestionar la asistencia hacia Gaza, rechazó la acusación y advirtió que Israel «no permitirá infracciones por parte de Hamás».
Israel anunció la liberación de hasta 1.904 terroristas palestinos presos en el marco de la primera fase del acuerdo de alto el fuego. De ellos, 737 cumplen cadena perpetua por decenas de asesinatos, mientras que 33 rehenes israelíes serán entregados a cambio.