• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel liberará a terroristas sanguinarios a cambio de tres rehenes

Israel liberará a terroristas sanguinarios a cambio de tres rehenes

por Hadar Malka
30 de enero de 2025
en Seguridad
Zakaria Zubeidi, después de ser recapturado en el norte de Israel el 11 de septiembre de 2021, tras su fuga de la prisión de Gilboa. (Cortesía)

Zakaria Zubeidi, después de ser recapturado en el norte de Israel el 11 de septiembre de 2021, tras su fuga de la prisión de Gilboa. (Cortesía)

Varias fuentes han informado que el gobierno israelí planea excarcelar a un grupo de terroristas de alto perfil como parte del acuerdo para la liberación de los rehenes Arbel Yehoud, Agam Berger y Gadi Mozes, prevista para el jueves.

Dentro del grupo de 110 prisioneros que recuperarán la libertad figuran Zakaria Zubeidi, Mahmoud Atallah y Ahmed Barghouti, según reportes de la prensa.

Conocido por su papel como líder de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa en Jenín durante la Segunda Intifada, Zubeidi orquestó múltiples atentados y participó en la fuga de la prisión de Gilboa en 2021. Tras su captura, ahora será trasladado de regreso a Judea y Samaria.

Atallah, condenado a cadena perpetua por asesinar a una mujer palestina sospechosa de colaborar con Israel, también será excarcelado. Su destino será Nablús. En septiembre pasado, se le imputaron cargos adicionales por agresiones sexuales reiteradas contra guardias en la prisión de Gilboa.

Más noticias

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B'Omer

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B’Omer

Israel urge a sus ciudadanos abandonar Cachemira de inmediato

Israel urge a sus ciudadanos abandonar Cachemira de inmediato

Barghouti, un alto mando militar de Fatah, recibió 13 cadenas perpetuas por ataques que causaron la muerte de 12 israelíes durante la Segunda Intifada. En su caso, será deportado a través de Egipto.

Las autoridades aún no han confirmado oficialmente la lista de los prisioneros que serán liberados entre el jueves y el sábado. No obstante, la cadena pública Kan informó que 33 de los presos cumplen cadena perpetua por atentados mortales, 47 están sentenciados a largas condenas y los 30 restantes incluyen mujeres y menores.

El diario Haaretz señaló que entre los excarcelados se encuentran Mohammed Abu Warda, miembro de Hamás condenado a 48 cadenas perpetuas por planear ataques como el atentado de 1996 en un autobús en Jerusalén que dejó 45 muertos, y Sami Jaradat, de la Yihad Islámica Palestina, responsable de un atentado en un restaurante de Haifa en 2003 que cobró 21 vidas. Se prevé que ambos sean enviados a Gaza o Egipto.

El prisionero palestino Mahmoud Atallah está acusado de agredir sexualmente y violar a mujeres soldados y guardias de las Fuerzas de Defensa de Israel en la prisión de Gilboa, en un escándalo que alega que las mujeres fueron «prostituidas» por reclusos palestinos. (Cortesía)

Otro de los prisioneros, Ammar Mardi, militante jordano de Fatah vinculado al asesinato de Yuri Gushchin en 2001, se negó la semana pasada a ser trasladado a Gaza durante un intercambio anterior. Se espera su liberación en esta nueva fase, aunque su destino aún no ha sido determinado.

El Servicio Penitenciario de Israel ha informado que los prisioneros serán trasladados a las cárceles de Ofer y Ktzi’ot antes de su liberación. Los que sean enviados a Judea y Samaria contarán con escolta de la Cruz Roja, mientras que los deportados a Gaza o Egipto serán escoltados por unidades especiales del servicio penitenciario hasta el cruce de Kerem Shalom.

El acuerdo de intercambio no incluye la liberación de prisioneros por los cinco rehenes tailandeses, quienes serán liberados en un proceso paralelo acordado entre Hamás y el gobierno de Tailandia.

Un autobús que transporta terroristas palestinos presos sale de la prisión de Kziot, en el desierto del Néguev, el 25 de enero de 2025. (Gil Cohen-Magen / AFP)

Como parte de la primera fase del cese al fuego, Israel se comprometió a liberar 50 prisioneros por cada soldado y 30 por cada civil capturado por Hamás. En un intercambio previo, Israel excarceló a 90 prisioneros a cambio de tres rehenes civiles y posteriormente a 200 más, incluidos 121 con cadena perpetua, a cambio de cuatro mujeres soldados.

Durante un período de 42 días, se prevé que 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza sean liberados a cambio de 1.904 terroristas palestinos presos. De estos, 737 cumplen cadena perpetua y 1.167 fueron detenidos durante la reciente ofensiva terrestre israelí sin estar involucrados en la masacre del 7 de octubre.

Las negociaciones para la segunda fase del acuerdo aún no han comenzado. En esta etapa, se espera que Hamás libere a hombres jóvenes, incluyendo soldados, a cambio de un precio mayor.

Kan reportó que, según una fuente palestina involucrada en las negociaciones, Hamás ha prometido a las familias de Marwan Barghouti y Ahmad Saadat su liberación en esta segunda fase del acuerdo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.