• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel prevé alojar a inmigrantes ucranianos en 3 ciudades

Israel prevé alojar a inmigrantes ucranianos en 3 ciudades

20 de marzo de 2022
Embajada de Ucrania: Mientras Rusia comete un genocidio, Israel quisquilloso con cada refugiado

Judíos ucranianos que huyeron de las zonas de guerra en Ucrania llegando en un vuelo de rescate al aeropuerto Ben Gurion, el 17 de marzo de 2022. (Yossi Zeliger/Flash90)

Al parecer, el ministro de Economía, Avigdor Liberman, ha llegado a un acuerdo con los alcaldes de tres ciudades para crear unas 2.500 viviendas temporales para los nuevos inmigrantes procedentes de Ucrania, informa The Times of Israel.

Según un informe de noticias del Canal 13 del sábado, Liberman y los alcaldes de Ashdod, Rishon Lezion y Nof Hagalil han acordado establecer las viviendas temporales para ayudar a la absorción de la ola de inmigrantes que huyen de los combates en Ucrania.

Los nuevos inmigrantes deberán pagar una suma simbólica por el agua y la electricidad para alojarse en las caravanas, mientras que la mayor parte del coste será cubierto por el Estado con unos 500 millones de NIS (155 millones de dólares), informó el Canal 13.

Fuentes cercanas a Liberman fueron citadas por el Canal 13 diciendo que la medida es meramente temporal y que en el futuro las áreas serán designadas para la construcción de viviendas.

La Autoridad de Población e Inmigración informó el sábado de que 13.513 refugiados ucranianos han entrado en Israel desde el estallido de la guerra hace casi un mes.

La cifra incluye a unos 3.500 que pueden obtener la ciudadanía israelí en virtud de la Ley del Retorno. A ellos se suman otros varios miles que llegan desde Rusia, Bielorrusia y otros países de la región.

En medio de la guerra en Ucrania los judíos rusos emigran a Israel
Inmigrantes que huyen de Ucrania llegan a la oficina de inmigración y absorción del aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 15 de marzo de 2022. (Tomer Neuberg/Flash90)

Desde que estalló la guerra, a 275 ciudadanos ucranianos se les negó la entrada a Israel, y 1.127 abandonaron el país.

La ministra del Interior, Ayelet Shaked, limitó a 5.000 el número de refugiados que no podían obtener la ciudadanía (además de los 20.000 que estaban en el país antes de que estallara la guerra). Sin embargo, en medio de una protesta pública, anunció más tarde que también se concederá la entrada a los familiares de israelíes sin límite.

Sin embargo, no quedó claro qué proximidad de los familiares sería exactamente aceptable.

La cuestión de los refugiados ucranianos ha sido muy controvertida en Israel. Shaked, con el apoyo de muchos legisladores de derechas, limitó inicialmente el número de refugiados que podían entrar en el país y exigió a las familias de los que entraban que depositaran grandes cantidades de dinero que sólo se devolverían a su salida del país.

La ministra del Interior, Ayelet Shaked, da una rueda de prensa en el aeropuerto internacional Ben Gurion, anunciando nuevos criterios para la admisión de refugiados, el 13 de marzo de 2022. (Roy Alima/Flash90)
La ministra del Interior, Ayelet Shaked, da una rueda de prensa en el aeropuerto internacional Ben Gurion, anunciando nuevos criterios para la admisión de refugiados, el 13 de marzo de 2022. (Roy Alima/Flash90)

A algunos aspirantes a entrar se les hizo esperar durante horas e incluso días en el aeropuerto.

Ante el clamor público contra estas prácticas, así como las críticas de los ministros del gobierno, el Ministerio del Interior primero suprimió el requisito del depósito y luego dispuso que los refugiados se alojaran en un hotel mientras se tramitaba su documentación.

Shaked anunció por primera vez la semana pasada que Israel se estaba preparando para acoger a 100.000 refugiados con derecho a la ciudadanía en virtud de la Ley del Retorno, es decir, personas con al menos un abuelo judío.

El jueves, al parecer, provocó un nuevo revuelo en torno a la política de refugiados de Israel, tras afirmar que “no hay ninguna posibilidad” de que Israel pague el seguro médico de los refugiados que han llegado a Israel.

Aunque el gobierno ha suavizado su política sobre los refugiados, ha seguido recibiendo críticas por su gestión del asunto.

Según la ONU, más de 3,3 millones de personas han huido de Ucrania como refugiados.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.