Seis rehenes en poder de Hamás, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Eliya Cohen, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, fueron liberados y regresaron a Israel el sábado, en la jornada con más liberaciones desde el inicio del actual alto el fuego. Se cree que son los últimos rehenes vivos contemplados en la primera fase del acuerdo, quedando solo cuatro más, que serían cadáveres, para ser entregados el jueves.
El grupo terrorista hizo desfilar a cinco de los rehenes en actos propagandísticos en Gaza antes de entregarlos a la Cruz Roja. Al-Sayed, sin embargo, fue liberado por separado y sin ceremonia, supuestamente por “respeto” a la comunidad árabe en Israel, pese a haber sido retenido durante casi una década.
Todos los liberados mostraban signos de deterioro físico y evidente pérdida de peso. Shoham, Shem Tov, Wenkert y Cohen fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 y permanecieron más de 500 días en Gaza. Mengistu y al-Sayed ingresaron voluntariamente en 2014 y 2015 y pasaron casi diez años cautivos.
Las liberaciones ocurrieron horas después de que Hamás devolviera el cuerpo de Shiri Bibas. Israel confirmó que la mujer fue asesinada junto a sus hijos Ariel, de 4 años, y Kfir, un bebé, cuyos cadáveres fueron entregados el jueves.
El primer grupo de rehenes, Shoham y Mengistu, fue entregado el sábado por la mañana en Rafah, en el sur de Gaza, tras una exhibición en un escenario decorado con propaganda y una muestra de armas supuestamente tomadas a Israel el 7 de octubre. La Cruz Roja los trasladó a las fuerzas israelíes, que los escoltaron a una instalación militar para controles médicos antes de su ingreso en hospitales.
Horas después, en Nuseirat, Hamás presentó a Shem Tov, Wenkert y Cohen en otro acto, obligándolos a sostener certificados y bolsas de regalo y vistiendo falsos uniformes militares. Pese a que fueron secuestrados en el festival de música Nova como civiles, Hamás los exhibió como soldados, alegando que todo varón israelí menor de 50 años es combatiente.
En las imágenes de la ceremonia se vio a Cohen forzado a saludar y a Shem Tov obligado a besar a dos hombres armados. Tras la entrega a la Cruz Roja, fueron llevados a Israel para revisiones médicas y reencuentros familiares.
Más tarde, Hamás liberó a Al-Sayed sin exhibición pública. Al igual que Mengistu, padecía trastornos mentales y pasó casi una década en cautiverio. Fue entregado a la Cruz Roja y posteriormente a las fuerzas israelíes.
Avera Mengistu, de 37 años, estuvo 3.821 días secuestrado. Cruzó a Gaza en septiembre de 2014 y fue capturado por Hamás. Su familia intentó sin éxito durante años presionar al gobierno israelí para su liberación, denunciando discriminación racial.
Shoham, de 39 años y ciudadano israelí-austriaco, fue secuestrado en el kibutz Be’eri mientras visitaba a su familia política en Simjat Torá. Su esposa e hijos también fueron rehenes, liberados en noviembre de 2023, pero varios familiares murieron en el ataque.
Cohen, de 27 años, fue secuestrado en el festival Nova tras ser herido de bala. Rehenes liberados aseguraron que permaneció encadenado todo el cautiverio y que apenas recibió alimento o luz solar. Su herida nunca fue tratada.
Wenkert, de 23 años, fue visto en un video de Hamás atado en la plataforma de una camioneta tras su secuestro en Nova. Su última llamada a sus padres fue la mañana del ataque, cuando expresó su terror.
Shem Tov, de 22 años, también fue tomado en Nova. Su última comunicación fue a las 10 de la mañana del 7 de octubre. Intentó huir en un automóvil, pero su ubicación en vivo mostró que se dirigía a Gaza antes de que se perdiera el contacto.
Al-Sayed, beduino israelí de 37 años, ingresó a Gaza en 2015. Diagnosticado con esquizofrenia, fue capturado por Hamás y mostrado en 2022 en un video donde aparecía enfermo y conectado a oxígeno. Su familia lo esperó por una década y pidió la liberación de todos los rehenes.
Los seis liberados son los últimos vivos previstos en la primera fase del acuerdo. Cuatro más serán entregados el jueves, aunque solo uno, Shlomo Mantzur, ha sido confirmado muerto por Israel. Se cree que Ohad Yahalomi, Itzik Elgarat y Tsahi Idan también fueron asesinados.
Hamás aún mantiene a 63 rehenes, incluyendo 62 de los 251 secuestrados el 7 de octubre. Al menos 36 de ellos están muertos. Durante el alto el fuego iniciado en enero, Hamás liberó a 30 cautivos y devolvió cuatro cuerpos. En noviembre de 2023, otros 105 rehenes fueron liberados en una tregua de una semana.
Israel ha rescatado con vida a ocho rehenes y recuperado 41 cuerpos, incluidos tres israelíes que el ejército mató por error cuando intentaban huir de sus captores. También se han entregado los restos de un soldado muerto en 2014, aunque el cuerpo del teniente Hadar Goldin sigue en poder de Hamás.