• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel recibe los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás

Israel recibe los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás

por Noticias de Israel
20 de febrero de 2025
en Seguridad
Israel recibe los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás

Las Fuerzas de Defensa de Israel celebran una ceremonia en la Franja de Gaza en honor a los cuatro rehenes israelíes asesinados cuyos cuerpos están aparentemente en ataúdes devueltos por Hamás, el 20 de febrero de 2025. Los ataúdes se ven envueltos en banderas israelíes. (FDI)

Los restos de cuatro rehenes israelíes asesinados fueron devueltos a Israel este jueves, 503 días después de ser secuestrados en sus hogares y llevados a Gaza por terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Hamás había anunciado días antes que entregaría los cuerpos de Shiri Silberman Bibas, sus hijos pequeños Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, de 83 años al momento del secuestro. Los cuatro fueron capturados con vida en el kibutz Nir Oz durante la invasión y masacre en el sur de Israel.

Los cadáveres fueron entregados a la Cruz Roja alrededor de las 9:30 a. m. en una ceremonia propagandística en Bani Suheila, Jan Yunis, en el sur de Gaza. En el lugar, Hamás montó un escenario cubierto de carteles propagandísticos, ignorando los llamados a una entrega más respetuosa.

Tras recibir los cuerpos, la Cruz Roja los transfirió a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dentro de Gaza. Luego de un breve acto en un cementerio militar, un convoy con los ataúdes envueltos en banderas israelíes cruzó la frontera hacia Israel antes del mediodía.

Más noticias

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B'Omer

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B’Omer

Israel urge a sus ciudadanos abandonar Cachemira de inmediato

Israel urge a sus ciudadanos abandonar Cachemira de inmediato

Condenan a Hanoch Tzar por colapso de estacionamiento en Tel Aviv

Condenan a Hanoch Tzar por colapso de estacionamiento en Tel Aviv

A diferencia de la reciente liberación de rehenes con vida, en esta ocasión la mayoría de los medios israelíes, incluido The Times of Israel, optaron por no transmitir en vivo las imágenes desde Jan Yunis en señal de respeto.

Antes de la entrega, las cámaras captaron a numerosos palestinos reunidos cerca del escenario mientras sonaba música a alto volumen. Cerca del lugar había camionetas blancas, algunas cubiertas con banderas de Hamás, similares a las usadas en la incursión terrorista del 7 de octubre.

Hombres armados de Hamás en la esperada entrega de los cuerpos de cuatro rehenes muertos en Khan Younis, al sur de Gaza, el 20 de febrero de 2025 (Saeed Mohammed/Flash90)

Entre la multitud se encontraban miembros armados de Hamás, muchos de ellos desplazándose sin restricciones. Otros organizaban una exhibición de armas para niños y adolescentes, permitiéndoles manipular el armamento y posar para fotografías y videos.

Hamás convierte en espectáculo la entrega de cuerpos de rehenes israelíes

Mientras las imágenes de Tel Aviv mostraban la Plaza de los Rehenes casi vacía bajo la lluvia, solo unos pocos se reunieron al inicio para presenciar la devolución de los cuerpos. Con el paso de las horas, más personas llegaron al lugar. Banderas israelíes con cintas amarillas entrelazadas con la Estrella de David colgaban de las barreras.

Un niño mira un arma mientras hombres armados de Hamás toman posición antes de entregar los cuerpos de cuatro rehenes israelíes asesinados, entre ellos una madre y sus dos hijos, a la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 20 de febrero de 2025. (Foto AP/Jehad Alshrafi)

Poco antes de las 9:00 a. m., un convoy de la Cruz Roja avanzó hacia el escenario en el sur de Jan Yunis para recoger los cuerpos. La entrega pública estuvo lejos de la discreción solicitada por el Comité Internacional de la Cruz Roja. En lugar de una entrega digna, Hamás organizó un acto propagandístico con carteles y una atmósfera festiva.

Cuando los vehículos de la Cruz Roja se acercaron, algunos espectadores se empujaron para obtener una mejor vista. Los terroristas mostraron cuatro ataúdes, ocultos previamente detrás de una cortina, que supuestamente contenían los cuerpos de los rehenes. Un gran cartel en el escenario representaba al primer ministro Benjamin Netanyahu como un vampiro sobre las imágenes de los rehenes, culpando a Israel de sus muertes. Además, Hamás exhibió municiones que afirmó eran israelíes.

Un hombre sostiene una bandera israelí con la cinta amarilla de los rehenes en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, antes del regreso de cuatro rehenes israelíes asesinados en Gaza, el 20 de febrero de 2025. (Chaim Goldberg/Flash90)

Cada ataúd estaba etiquetado con la foto del rehén correspondiente y mensajes propagandísticos. Los de Kfir y Ariel Bibas tenían los nombres intercambiados, mientras que los de Shiri Bibas y Oded Lifshitz mostraban una supuesta “fecha de arresto”: el 7 de octubre de 2023, el día en que fueron secuestrados.

Las Fuerzas de Defensa de Israel advirtieron que cualquier afirmación de Hamás sobre las circunstancias de la muerte de los rehenes carecía de verificación. Los cuerpos serían sometidos a exámenes para determinar la causa de Muerte.

Terroristas de Hamás cargan el ataúd de un rehén israelí asesinado mientras entregan cuatro de esos ataúdes a la Cruz Roja en Jan Yunis, Gaza, el 20 de febrero de 2025. (Foto AP/Abdel Kareem Hana)
Terroristas de Hamás cargan el ataúd de un rehén israelí asesinado mientras entregan cuatro de esos ataúdes a la Cruz Roja en Jan Yunis, Gaza, el 20 de febrero de 2025. (Foto AP/Abdel Kareem Hana)

Para resguardar la dignidad de los rehenes ante la multitud que se agolpaba, los representantes de la Cruz Roja levantaron pequeñas pantallas mientras recibían los ataúdes. Sin embargo, agentes de Hamás interfirieron y tomaron fotografías del proceso. La cadena Al Jazeera transmitió en vivo la entrega de los cuerpos.

Tel Aviv rinde homenaje a los rehenes asesinados mientras sus cuerpos llegan a Israel

Mientras el convoy de la Cruz Roja trasladaba los cuerpos hacia las fuerzas israelíes en Gaza, la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, ahora repleta de personas, proyectaba imágenes de Oded Lifshitz y la familia Bibas antes del 7 de octubre. En uno de los videos, Lifshitz aparece tocando el piano, mientras que en otro, el bebé Kfir ríe mientras juega con su padre, Yarden.

La plaza se llenó de música melancólica, y un conjunto de globos amarillos y naranjas, en alusión a los rehenes y al característico cabello rojizo de los niños Bibas, contrastaba con el cielo gris.

Ataúdes que aparentemente contienen los cuerpos de los rehenes israelíes asesinados Shiri Bibas, sus dos hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, son exhibidos en un escenario con un mensaje de propaganda antes de ser entregados a la Cruz Roja por terroristas de Hamás y la Yihad Islámica en Jan Yunis, Franja de Gaza, el 20 de febrero de 2025. (Foto AP/Abdel Kareem Hana)

Shiri Silberman Bibas y sus hijos, Ariel, de 4 años, y Kfir, de 9 meses, fueron secuestrados en su hogar en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023 durante la masacre encabezada por Hamás en el sur de Israel. Los responsables de su captura fueron miembros de las Brigadas Muyahidines, un grupo armado menor aliado de Hamás.

Yarden Bibas, padre de la familia, fue tomado como rehén por Hamás tras salir de la habitación segura de su casa en un intento desesperado por distraer a los atacantes y salvar a su esposa e hijos. Permaneció en cautiverio hasta su liberación el 1 de febrero.

Los vehículos de la Cruz Roja parten tras recibir ataúdes que aparentemente contenían los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños Kfir y Ariel, y Oded Lifshitz, en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, el 20 de febrero de 2025 (Captura de pantalla/YouTube)

Las imágenes de aquel día muestran a Shiri Bibas aferrando a sus hijos pelirrojos mientras los miembros de las Brigadas Muyahidines los arrastraban fuera de su hogar. Más tarde, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) difundieron un video donde se les ve en un puesto de este grupo en Jan Yunis el mismo día del secuestro.

Desde entonces, su paradero fue incierto. En noviembre de 2023, las Brigadas Muyahidines y Hamás afirmaron que habían muerto en un bombardeo israelí. Israel nunca confirmó esa versión, calificándola de propaganda cruel, aunque admitió tener “graves preocupaciones” sobre su situación.

Los padres de Shiri, Margit Shnaider Silberman, de 63 años, y Yosef José Luis (Yossi) Silberman, de 67, fueron asesinados en su casa de Nir Oz el mismo 7 de octubre. Su hija Dana es la única sobreviviente de la familia.

Oded Lifshitz fue secuestrado en Nir Oz por la Yihad Islámica Palestina, mientras que su esposa, Yocheved, fue capturada por separado y liberada por Hamás 16 días después. Ambos fueron fundadores del kibutz y activistas por la paz, dedicados a trasladar regularmente a pacientes desde Gaza para recibir atención médica en hospitales israelíes. Oded, bisabuelo y periodista, era un firme defensor de los derechos humanos.

Una mujer vestida de naranja en solidaridad con la familia pelirroja Bibas, el día de la liberación de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes por parte de Hamás, el 20 de febrero de 2025 (Chaim Goldberg/Flash90)

Israel recibe los cuerpos de rehenes tras inspección de seguridad de las FDI

Al recibir los ataúdes con los cuerpos de los cuatro rehenes asesinados, zapadores de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaron una inspección de seguridad para descartar la presencia de trampas explosivas, informó el ejército.

Además, las tropas verificaron que las cerraduras de los ataúdes pudieran abrirse sin dificultad para evitar retrasos en el traslado a un instituto forense en Tel Aviv, donde se llevaría a cabo la identificación. Las FDI confirmaron que todos los ataúdes eran accesibles.

También se revisó si junto con los cuerpos se habían devuelto pertenencias personales de los rehenes.

Cortesía de la familia

Tras la inspección, los ataúdes fueron envueltos en banderas israelíes y colocados en una breve ceremonia militar dirigida por el Gran Rabino de las FDI, el general de brigada Eyal Karim, quien recitó el Salmo 83 mientras los soldados rendían homenaje.

El Kadish de duelo, la oración judía por los muertos, no fue recitado, ya que los cuerpos aún no habían sido identificados oficialmente.

Posteriormente, oficiales de las FDI trasladaron los ataúdes a vehículos que esperaban para llevarlos de regreso a Israel. Minutos antes del mediodía, el convoy cruzó la frontera con los cuerpos rumbo a su destino final.

Israel traslada los cuerpos de los rehenes para su identificación en Abu Kabir

La policía escoltó los ataúdes en un convoy hasta el Centro Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir, donde especialistas iniciarán el proceso de identificación, un procedimiento que, según el Ministerio de Salud, podría demorar hasta 48 horas. No obstante, en pocas horas se informará a las familias sobre el tiempo estimado para confirmar las identidades.

Oded Lifshitz (Amiram Oren)

La Oficina del primer ministro anunció que notificará oficialmente a los familiares una vez completada la identificación y solicitó al público respetar su privacidad y evitar la difusión de rumores. “Nuestros corazones están con ellos en este momento difícil”, expresó el gobierno.

Las calles cercanas al instituto forense se llenaron de ciudadanos, incluidas personas de la devastada comunidad de Nir Oz, que portaban banderas y esperaban para rendir homenaje a los rehenes asesinados.

El primer ministro Benjamin Netanyahu consideró brevemente acudir al lado israelí de la frontera de Gaza durante la devolución de los cuerpos. Según el Canal 12, el miércoles por la noche se tomaron medidas de seguridad para facilitar su presencia. Sin embargo, más tarde se decidió que no asistiría. A pesar de múltiples invitaciones, Netanyahu no ha visitado Nir Oz desde la masacre.

Las Fuerzas de Defensa de Israel celebran una ceremonia en la Franja de Gaza en honor a los cuatro rehenes israelíes asesinados cuyos cuerpos están aparentemente en ataúdes devueltos por Hamás, el 20 de febrero de 2025. Se ven los ataúdes envueltos en banderas israelíes mientras son transportados por oficiales de la Brigada Nahal. (FDI)

Actualmente, 66 de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza, incluidos los cuerpos de al menos 35 personas cuya muerte ha sido confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Además de los cuatro cuerpos devueltos el jueves, Hamás ha liberado a 24 rehenes desde el 19 de enero, entre ellos 14 civiles israelíes, cinco soldados y cinco ciudadanos tailandeses, como parte de un acuerdo que incluyó la excarcelación de unos 2.000 terroristas palestinos y otros detenidos.

Durante una tregua de una semana en noviembre de 2023, el grupo terrorista liberó a 105 civiles, y previamente había entregado a cuatro rehenes. Ocho personas han sido rescatadas con vida por las tropas israelíes, mientras que se han recuperado los cuerpos de 40 rehenes, incluidos tres que fueron asesinados por error por el ejército israelí cuando intentaban escapar de sus captores.

Hamás también mantiene cautivos a dos civiles israelíes que ingresaron a Gaza en 2014 y 2015, además de retener el cuerpo de un soldado de las FDI muerto en 2014.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.