• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Jartum acuerda aceptar inmigrantes sudaneses ilegales deportados de Israel

Jartum acuerda aceptar inmigrantes sudaneses ilegales deportados de Israel

por Arí Hashomer
25 de octubre de 2020
en Seguridad
Jartum acuerda aceptar inmigrantes sudaneses ilegales deportados de Israel

Inmigrantes ilegales africanos en el sur de Tel Aviv. (Foto: Hakol Hayehudi)

El gobierno de Sudán ha accedido a aceptar un gran número de migrantes que entraron ilegalmente en Israel, tras la anunciada normalización entre los países, informó el domingo la Radio del Ejército.

El primer ministro Benjamín Netanyahu planea nombrar un comité profesional para elaborar planes de repatriación de migrantes y solicitantes de asilo sudaneses, según el informe.

Altos funcionarios israelíes dijeron que, durante las conversaciones previas al anuncio de normalización de la semana pasada, los funcionarios sudaneses aceptaron el retorno de los migrantes, e Israel trata de repatriar “a tantos como sea posible”.

La Oficina del Primer Ministro no confirmó ni negó el informe.

Más noticias

Hallan resto de dron de Hezbolá cerca de Kiryat Shmona

Hallan resto de dron de HEzblá cerca de Kiryat Shmona

Policía solicita extender detención de sospechoso en asesinato de Mia Cohen

Juzgado amplía detención de hombre por asesinato de su hermana

Detectan caso de sarampión en Tel Aviv tras llegada de Londres

Israel confirma 32 casos de sarampión desde abril

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Hasta el sábado por la noche, un portavoz del Ministro del Interior, Arye Deri, dijo que aún se desconocía si habría un acuerdo con Sudán para deportar a los migrantes, y otro funcionario israelí dijo que “la cuestión aún está por delante”.

La declaración conjunta entre Israel, Sudán y los EE.UU. que anuncia el establecimiento de vínculos, publicada el viernes, menciona que las delegaciones de Jerusalén y Jartum se reunirán en las próximas semanas, y “las cuestiones de migración” están entre los temas que discutirán.

Miles de ciudadanos sudaneses han entrado ilegalmente en Israel en los últimos 15 años, y alrededor de 6.000 permanecen. No pudieron ser deportados anteriormente, debido a la situación humanitaria de su país y a que Israel no tenía vínculos con Sudán.

El viernes, Sudán se convirtió en el tercer estado árabe en menos de tres meses en anunciar sus vínculos con Israel.

Horas antes, EE.UU. retiró oficialmente a Sudán de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, después de que pagara 335 millones de dólares en compensación por las víctimas estadounidenses del terror y sus familias.

Netanyahu destacó el “gran cambio”, que simbolizan estos vínculos, en el sentido de que Jartum fue la sede de la declaración de los “tres nos” de la Liga Árabe de 1967 de no paz, no reconocimiento y no negociaciones con Israel.

“Hoy Jartum ha dicho: ‘Sí a la paz con Israel, sí al reconocimiento de Israel y sí a la normalización con Israel’”, dijo Netanyahu. “Esta es una nueva era, una era de verdadera paz; una paz que se está expandiendo con otros países árabes, con tres de ellos uniéndose en las últimas semanas… Estamos expandiendo el círculo de la paz. Qué emoción; debería haber más”.

El actual gobierno de transición de Sudán llegó después de que el gobernante de larga data Omar al-Bashir fuera derrocado el año pasado, y busca cambiar el país hacia la democracia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.