El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel exige a sus ciudadanos salir de Cachemira de inmediato ante la guerra entre India y Pakistán.
Advertencia urgente para israelíes en Cachemira
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel emitió hoy una advertencia de viaje urgente, instando a todos los ciudadanos israelíes en Cachemira a abandonar la región de inmediato debido a la escalada de tensiones entre India y Pakistán. La advertencia, publicada en el sitio oficial del ministerio, excluye a la región de Ladakh, considerada más segura. El comunicado también desaconseja cualquier viaje no esencial a Cachemira y urge a los israelíes a seguir las instrucciones de las fuerzas de seguridad locales. Esta medida responde a los intensos combates registrados hoy a lo largo de la Línea de Control (LoC), la frontera disputada entre ambos países.
El intercambio de fuego de artillería pesada entre India y Pakistán dejó al menos 43 muertos, según informes de medios indios y paquistaníes. Los enfrentamientos comenzaron después de que Nueva Delhi lanzara ataques con misiles contra posiciones en el lado paquistaní, en respuesta a lo que India describió como actividades respaldadas por Islamabad en la región. Pakistán negó las acusaciones y respondió con fuego de artillería. La violencia de hoy marca un nuevo pico en las tensiones, que se intensificaron hace dos semanas tras un ataque en el lado indio de Cachemira, atribuido por India a grupos apoyados por Pakistán.
Medios israelíes en hebreo, como Israel Hayom y Arutz Sheva, informaron que el ministerio está monitoreando de cerca la situación y ha establecido líneas directas para asistir a los ciudadanos en la región. Según Israel Hayom, aproximadamente 2,000 israelíes visitan Cachemira anualmente, atraídos por sus paisajes montañosos y rutas de senderismo. Sin embargo, el ministerio advirtió que las hostilidades actuales representan un riesgo significativo para la seguridad. Arutz Sheva destacó que las autoridades israelíes coordinan con embajadas en Nueva Delhi e Islamabad para garantizar la evacuación segura de sus ciudadanos.
El Jerusalem Post, en su edición en inglés, señaló que la advertencia se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad de los viajeros israelíes en regiones volátiles. El medio citó a un portavoz del ministerio que afirmó: “La prioridad es la seguridad de nuestros ciudadanos; pedimos que abandonen Cachemira de inmediato y eviten viajar allí hasta que la situación se estabilice.” El artículo también mencionó que Israel mantiene una postura neutral en la guerra entre India y Pakistán, enfocándose únicamente en proteger a sus ciudadanos.
Datos clave sobre la situación en Cachemira
- La Línea de Control divide Cachemira entre India y Pakistán desde 1947, tras la partición del subcontinente.
- India acusa a Pakistán de apoyar a grupos militantes en Cachemira, una acusación que Pakistán niega.
- Al menos 43 personas murieron en los combates de hoy, según fuentes de ambos países.
- Cachemira ha sido un punto de conflicto en tres guerras entre India y Pakistán desde 1947.
- Israel emitió advertencias similares en 2019 tras enfrentamientos en la región.
Contexto de los enfrentamientos en Cachemira
Los enfrentamientos de hoy son los más mortíferos desde febrero de 2019, cuando un ataque militante en Pulwama, en el lado indio de Cachemira, mató a 40 soldados indios. India atribuyó el ataque a Jaish-e-Mohammed, un grupo militante con base en Pakistán, y respondió con ataques aéreos en territorio paquistaní. Pakistán derribó un avión indio y capturó a su piloto, lo que llevó a una crisis diplomática. Medios en inglés, como The Times of Israel, informaron que los eventos actuales reflejan un patrón de escaladas periódicas en la región, impulsadas por disputas territoriales y acusaciones mutuas de apoyo al terrorismo.
Según National Review, un medio conservador en inglés, India justificó los ataques de hoy como una “respuesta necesaria” para neutralizar bases militantes en el lado paquistaní de la LoC. El artículo citó a un oficial indio que afirmó: “No permitiremos que Pakistán use Cachemira como un campo de entrenamiento para militantes.” Por su parte, Pakistán condenó los ataques como una violación de su soberanía y afirmó que sus fuerzas respondieron para proteger a civiles en la frontera.
En Israel, la advertencia ha generado preocupación entre las familias de los viajeros. Ynet, otro medio en hebreo, reportó que varios israelíes en Cachemira han contactado a la embajada en Nueva Delhi para organizar su salida. El medio también señaló que las autoridades israelíes han aumentado la vigilancia en torno a los destinos turísticos populares entre los israelíes, como Srinagar y Gulmarg, debido a reportes de disturbios en esas áreas.
La región de Ladakh, excluida de la advertencia, sigue siendo un destino relativamente seguro para los israelíes. Según The Times of Israel, Ladakh ha experimentado menos violencia en comparación con otras partes de Cachemira, lo que explica su excepción en el comunicado del ministerio. Sin embargo, los viajeros en Ladakh también fueron instados a mantenerse alerta y evitar zonas cercanas a la LoC.
Respuesta internacional y antecedentes
La comunidad internacional ha instado a ambas partes a ejercer moderación. The Washington Times, un medio conservador en inglés, informó que Estados Unidos y la ONU pidieron un cese al fuego inmediato para evitar una escalada mayor. El artículo señaló que Cachemira sigue siendo uno de los puntos más conflictivos del mundo, con ambos países poseyendo armas nucleares, lo que eleva las apuestas de cualquier confrontación.
En Israel, el enfoque permanece en la seguridad de sus ciudadanos. Israel National News, operado por Arutz Sheva, reportó que el ministerio ha actualizado sus advertencias de viaje para otras regiones de India y Pakistán, recomendando evitar áreas cercanas a la frontera. El medio también destacó que Israel ha evacuado a ciudadanos de zonas de conflicto en el pasado, incluyendo operaciones en Nepal en 2015 y Ucrania en 2022.
Los antecedentes de la guerra en Cachemira se remontan a 1947, cuando la partición del subcontinente dejó la región dividida entre India y Pakistán. Desde entonces, ambos países han librado tres guerras y numerosos enfrentamientos menores. Según Israel Hayom, la situación actual es particularmente preocupante debido al uso de armamento pesado y la retórica agresiva de ambos gobiernos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel continuará monitoreando la situación y ha prometido actualizar sus advertencias según sea necesario. Los ciudadanos israelíes en la región pueden contactar a la embajada en Nueva Delhi al número de emergencia proporcionado en el sitio web del ministerio.