Una semana después de que Israel comenzara a administrar las vacunas contra el coronavirus a los niños de entre 5 y 11 años, los proveedores de servicios sanitarios los han inoculado a un ritmo más rápido que cuando las vacunas se pusieron a disposición de los niños de entre 12 y 15 años, según las cifras publicadas el lunes.
En los Servicios Sanitarios Maccabi, el porcentaje de niños pequeños que se vacunaron contra el COVID-19 en la última semana fue más del doble que el de los niños de 12 a 15 años en la semana posterior a la puesta a disposición de las vacunas en junio, mientras que en los Servicios Sanitarios Clalit, la tasa fue más de cuatro veces superior, según las estadísticas citadas por el Canal 12 de noticias.
Las organizaciones de mantenimiento de la salud (HMO) Leumit y Meuhedet informaron de cifras entre dos veces y media y casi cuatro veces más altas, respectivamente, que a principios de año.
Las cifras de Maccabi mostraron que el 8,8 % de los niños de entre 5 y 11 años que están asegurados por la HMO se vacunaron en la primera semana en que estaban disponibles, frente al 3,3 % de los niños de entre 12 y 15 años.
No se facilitaron porcentajes para las otras tres HMO, que solo informaron del número total de niños de los respectivos grupos de edad que se vacunaron en la semana siguiente a la que se les ofrecieron las vacunas por primera vez.
En general, el 3,3 % de los niños de 5 a 11 años han recibido la vacuna COVID, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad. Entre los niños de 12 a 15 años, el 58,6 % ha recibido al menos una inyección y el 47,7 % ha recibido dos dosis.
A medida que la campaña de vacunación de los niños se ha ido desarrollando, los principales funcionarios asociados a ella han sido objeto de amenazas, sobre todo la Dra. Sharon Alroy-Preis, jefa de los servicios de salud pública del Ministerio de Sanidad, a quien la policía ha proporcionado un servicio de seguridad a tiempo completo.
Otra líder de la campaña del Ministerio de Sanidad para inocular a los niños pequeños dijo el lunes que ha estado recibiendo amenazas de muerte y vitriolo, algunas de las cuales han sido enviadas a su teléfono personal a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
La Dra. Lior Hecht, pediatra de Maccabi, manifestó al Canal 12 que se unió a la campaña para luchar contra las “noticias falsas” y para proporcionar a los padres “información creíble y verificada” sobre la vacuna.
“Ha habido amenazas explícitas de asesinato”, expresó, y añadió que la policía estaba investigando el asunto.
Hecht declaró que la han llamado “asesina de niños” y la han comparado con los nazis, y que sus hijos también han sido amenazados indirectamente.
“Sus hijos también sufrirán y usted tendrá sangre en sus manos y en las de sus hijos. Que tus hijos se vacunen y mueran”, citó uno de esos mensajes.
Hecht dijo que el Ministerio de Sanidad se ofreció a proporcionarle un guardaespaldas, pero ella rechazó la oferta, diciendo que el nivel de amenaza para ella era bajo.