Las autoridades israelíes presentaron cargos contra dos ciudadanos acusados de colaborar con agentes iraníes. Se trata de un maestro beduino y un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel. Según el Shin Bet y la Policía de Israel, ambos mantuvieron contacto directo con representantes de la República Islámica y realizaron tareas de recopilación de información a cambio de compensaciones económicas.
Tahani Abu Samhan, de 33 años, residente de la aldea beduina de Abu Queider, en el Néguev, se comunicó durante un año con un agente iraní. Durante ese periodo, según los fiscales, grabó aviones de combate desde la base aérea de Nevatim y transfirió el material visual al agente. Las autoridades confirmaron que utilizó un dispositivo telefónico exclusivo para esta actividad.
Los fiscales señalaron que Abu Samhan comprendía plenamente que se encontraba en contacto con un agente extranjero. De acuerdo con i24 News, recibió pagos en efectivo por sus acciones. Esta forma de compensación difiere del patrón usual, en el que se emplean criptomonedas para transacciones similares. La policía indicó que fue acusada formalmente ante el Tribunal de Distrito de Beersheba por colaborar con un agente extranjero y transmitir inteligencia al enemigo.
En un caso separado, el Shin Bet y la Policía Nacional informaron sobre la acusación presentada contra un soldado de las FDI. El imputado estableció contacto consciente con elementos iraníes y cumplió tareas para ellos. Entre otras acciones, proporcionó imágenes de intercepciones y documentó lugares donde impactaron cohetes en territorio israelí.
Las autoridades precisaron que la información transmitida por el soldado no estaba clasificada ni se obtuvo mediante su función militar. No obstante, el Shin Bet calificó el incidente como grave debido al vínculo directo del uniformado con representantes de un país enemigo. La fiscalía militar lo acusó de contacto con un agente extranjero y de divulgar información al enemigo.
El tribunal militar dictó su prisión preventiva hasta el 22 de julio, aunque se prevé que esta medida se prolongue durante el desarrollo del juicio. La investigación estuvo a cargo del Shin Bet, de la unidad Lahav 433 y de la Policía Militar. La detención del soldado ocurrió recientemente.
Durante los últimos dos años, los servicios de inteligencia iraníes intensificaron los intentos de reclutar ciudadanos israelíes con fines de espionaje. Según las autoridades, estos operativos se inician con tareas menores que posteriormente escalan hacia delitos más graves, incluidos actos de inteligencia y conspiraciones para asesinar.
Desde el 7 de octubre de 2023, la Policía de Israel ha arrestado a 47 sospechosos en 27 investigaciones relacionadas. Hasta el momento, se han presentado cargos formales contra 40 de ellos. Solo una persona, un empresario israelí, ha sido condenada. Según un funcionario de seguridad, su caso fue distinto, ya que el objetivo inicial era atacarlo directamente, no reclutarlo.