• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Jerusalén refuerza seguridad antes del primer viernes de Ramadán

Jerusalén refuerza seguridad antes del primer viernes de Ramadán

6 de marzo de 2025
Jerusalén refuerza seguridad antes del primer viernes de Ramadán

Devotos palestinos realizan una oración vespertina conocida como 'Tarawih' en el complejo de la mezquita de Al-Aqsa en el Monte del Templo en Jerusalén el 28 de febrero de 2025, en vísperas del mes sagrado de ayuno musulmán del Ramadán. (Foto de AHMAD GHARABLI / AFP)

Unos 3.000 policías y agentes fronterizos serán desplegados mañana en Jerusalén para las oraciones del primer viernes de Ramadán en la mezquita apodada Al-Aqsa, ubicada en el Monte del Templo.

El operativo incluirá refuerzos en los puestos de control alrededor de la ciudad, en el Este de Jerusalén y dentro de la Ciudad Vieja. La policía busca impedir que “elementos hostiles utilicen el Ramadán para incitar disturbios, terrorismo o cualquier otra forma de violencia”.

Varias calles cercanas a la Ciudad Vieja, como Nablús, Sultan Suleiman y Salah a-Din, permanecerán cerradas al tráfico entre las 6 a.m. y las 3:30 p.m. Se recomienda a los conductores usar Begin Road como alternativa.

Históricamente, el sitio ha sido escenario de enfrentamientos entre palestinos y fuerzas israelíes, especialmente durante Ramadán, con episodios que han escalado a niveles de violencia más amplios.

El mes pasado, medios hebreos informaron que Israel permitirá el acceso a la mezquita de Al-Aqsa a solo 10.000 palestinos de Judea y Samaria, siempre que presenten una solicitud previa. Ex prisioneros liberados bajo el actual alto el fuego no podrán ingresar.

Hamás insta a los palestinos en Judea y Samaria y Jerusalén Este, así como a los árabes israelíes, a rechazar las restricciones impuestas y acudir en gran número al Monte del Templo, oponiéndose a lo que consideran intentos de Israel de “profanar y controlar” el lugar sagrado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.