Un israelí perdió la vida en un vuelo de El Al en dirección a Bangkok, generando preocupación sobre la seguridad en la aerolínea.
Israel y El Al: un estándar de seguridad
La aerolínea israelí El Al es conocida por su excepcional enfoque en la seguridad de los pasajeros. A lo largo de los años, ha desarrollado protocolos rigurosos para garantizar el bienestar de sus clientes durante el vuelo.
En este caso, durante el vuelo LY81, un hombre de 59 años manifestó malestar a la tripulación. Fue trasladado a la clase preferente, donde recibió oxígeno y agua, según informes de medios hebreos.
A pesar de las intervenciones, el hombre se desmayó en el baño del avión y, finalmente, fue declarado fallecido.
Tailandia: destino con incidente inesperado
El vuelo de Tel Aviv a Bangkok es un trayecto popular para turistas israelíes. La muerte de un pasajero en pleno vuelo plantea preocupaciones sobre la capacidad de la aerolínea para enfrentar situaciones de emergencia médica.
En este incidente, un voluntario de ZAKA, un médico y un sanitario a bordo intentaron realizar la reanimación cardiopulmonar, pero sin éxito. Los pasajeros expresaron sentirse agradecidos por la presencia del voluntario y el personal médico durante la situación.
A pesar del resultado, la presencia de personal capacitado en el vuelo demuestra el compromiso de El Al con la seguridad de los pasajeros.
Fallecimiento y repercusiones
El cuerpo del hombre permaneció en dos asientos del avión durante el resto del viaje, mientras ZAKA trabajaba para repatriar el cuerpo a Israel.
Este trágico evento plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas de seguridad de El Al y cómo pueden mejorarse para prevenir situaciones similares en el futuro.
El incidente fue calificado como “traumático” por el voluntario de ZAKA y pone de relieve la importancia de contar con protocolos adecuados en casos de emergencia médica en vuelo.
Resumen
Un israelí fallece en un vuelo de El Al hacia Tailandia, generando preocupaciones sobre la seguridad en la aerolínea y la efectividad de sus protocolos en situaciones de emergencia médica.