• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, septiembre 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Las protestas en Israel dirigen su ira hacia el lugar equivocado por la crisis de los rehenes

Las protestas en Israel dirigen su ira hacia el lugar equivocado por la crisis de los rehenes

17 de agosto de 2025
Las protestas en Israel dirigen su ira hacia el lugar equivocado por la crisis de los rehenes

Manifestantes se reúnen durante una protesta que exige al gobierno israelí que revoque su decisión de tomar la ciudad de Gaza y otras áreas de la Franja de Gaza, en Tel Aviv, el 17 de agosto de 2025. (AP Foto/ Ohad Zwigenberg)

El activista y escritor judeo-estadounidense Shabbos Kestenbaum condenó con vehemencia las manifestaciones masivas celebradas el domingo en Israel, en las que cientos de miles de personas se congregaron para exigir el fin de la guerra y la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. A su juicio, la indignación de los manifestantes estaba mal dirigida.

En una publicación en la plataforma X, Kestenbaum expresó: “No soy israelí y nunca he opinado sobre la política interna de Israel, pero esta noche debo hacer una excepción. Trescientos cincuenta mil israelíes han salido a las calles para protestar contra Netanyahu y reclamar la liberación de todos los rehenes. Sin embargo, su enojo está completamente desencaminado”.

Kestenbaum sostuvo que la responsabilidad de la situación de los rehenes recae en Hamás, no en el gobierno israelí. “Que el lema sea ‘Tráiganlos de vuelta’ en lugar de ‘Libérenlos’ resulta profundamente lamentable y carece de sentido. ¡La obligación de liberar a los rehenes recae en Hamás, no en Israel! Netanyahu aceptó el acuerdo de alto el fuego, mientras que Hamás lo rechazó”, afirmó.

El activista argumentó que las protestas corren el riesgo de debilitar la causa de Israel en el ámbito internacional. “¡Vayan a protestar frente a la embajada de Qatar, en la frontera de Gaza, ante la Casa Blanca o en la ONU! Un acuerdo requiere que ambas partes lleguen a un entendimiento, y mientras Israel ha dado su consentimiento, Hamás no lo ha hecho. ¿Cómo puede ser útil manifestarse contra la parte que ya aceptó? Esto resulta profundamente perjudicial para la causa”, escribió.

Kestenbaum añadió que su crítica no desconoce el sufrimiento de los israelíes. “No ignoro el dolor genuino que muchos en Israel experimentan. La diáspora judía está con ustedes. He participado con orgullo en decenas de concentraciones semanales por los rehenes aquí en Estados Unidos. Lo que sostengo es que las protestas masivas contra Netanyahu han perdido sentido, dado que él aceptó el plan de Witkoff”, concluyó.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.