La liberación de un terrorista condenado por su papel en un atentado en Tel Aviv en 2002 ha generado indignación en la familia de una de las víctimas. Un primo de Yoni Jesner, un estudiante escocés muerto en el ataque, condenó la excarcelación del responsable en el marco del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.
En un artículo publicado en The Free Press, el rabino Gideon Black, quien sobrevivió al atentado, expresó su indignación: “El líder de Hamás, Ashraf Zughayer, que organizó el asesinato de mi primo e intentó matarme, fue liberado el 25 de enero como parte del acuerdo. Pasó 22 años en prisión de las seis cadenas perpetuas que debía cumplir por los asesinatos que planeó”.
Los recuerdos del atentado siguen presentes en la memoria de Black. “El estallido, los cristales destrozados, los cuerpos mutilados en la parte delantera del autobús, el silencio de unos segundos impregnado de muerte antes de que comenzaran las sirenas y los gritos”, rememoró.
Yoni Jesner, de 19 años, había viajado desde Glasgow, Escocia, para estudiar en la Yeshivat Har Etzion y murió junto a otras cinco personas en el atentado suicida ocurrido en septiembre de 2002, durante la Segunda Intifada.
El ataque fue reivindicado por Hamás, cuyo militante detonó una carga explosiva dentro de un autobús en la calle Allenby.
Antes de su muerte, Jesner planeaba estudiar medicina en Londres. Aunque no pudo salvar vidas como médico, su Muerte permitió que sus órganos fueran donados y beneficiaran a tres personas: dos hombres judíos de Tel Aviv y una niña musulmana de 8 años, Yasmin Abu Ramilah, quien recibió un riñón tras años de diálisis.
Zughayer figura entre los cerca de 2.000 terroristas palestinos presos excarcelados como parte del intercambio por rehenes retenidos en Gaza. Entre ellos, hay cientos que cumplían condenas de por vida.
Un video difundido en redes sociales la semana pasada mostró al liberado sobre una camioneta que avanzaba lentamente en una celebración en Kafr Aqab, Jerusalén. Pese a la prohibición policial, la manifestación se llevó a cabo en honor a los prisioneros liberados.