• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Los edificios israelíes corren un grave riesgo sísmico pese a los esfuerzos por modernizarlos

Los edificios israelíes corren un grave riesgo sísmico pese a los esfuerzos por modernizarlos

Según estimaciones oficiales, al menos 600.000 viviendas residenciales y muchos otros edificios permanecen desprotegidos, ya que los expertos instan a tomar medidas más integrales.

por Arí Hashomer
6 de febrero de 2023
en Seguridad
Los edificios israelíes corren un grave riesgo sísmico pese a los esfuerzos por modernizarlos

Reuters

Los expertos han advertido constantemente que un gran terremoto centrado en Israel podría dañar cientos de miles de hogares en el país, a pesar de que desde 2005 se ha implementado un programa destinado a reforzar los edificios residenciales para hacerlos a prueba de terremotos.

Fue entonces cuando entraron en vigor las regulaciones TAMA 38. Tenían la intención de crear un marco en el que el libre mercado brindaría resistencia a los terremotos. A cambio de fortalecer los bloques de apartamentos más antiguos y mejorar los apartamentos existentes, los desarrolladores recibirían un obsequio de valiosos derechos de construcción adicionales, junto con exenciones de impuestos, lo que proporcionaría un incentivo suficiente para invertir.

El estándar de ingeniería de construcción para resistencia a terremotos, conocido como estándar 413, ha sido obligatorio desde 1980. Es muy poco probable que la mayoría de los edificios construidos antes de esa fecha hayan sido construidos de manera que resistieran un terremoto, siendo los edificios más altos más vulnerables a los impactos. Por lo tanto, TAMA 38 fue designado para edificios de más de dos pisos y construidos antes de 1980, aunque no estaba dirigido a regiones geográficas particulares.

El área clave de vulnerabilidad de Israel se encuentra a lo largo del Rift africano sirio, que atraviesa el valle del Jordán, por el lado este del país. Se cree que los principales centros de población en riesgo son Tiberíades, Beit She’an, Safed, Kiryat Shmona y Hatzor HaGlilit, que contienen una gran cantidad de edificios construidos antes de 1980.

Más noticias

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Manifestación en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 26 de abril de 2025, exigiendo la liberación de los israelíes secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Israel ve oportunidad “dramática” para acuerdo de rehenes

Madre de Edan Alexander se dirige a frontera con Gaza

Madre de Edan Alexander se dirige a frontera con Gaza

Familias de rehenes piden a Trump acelerar liberación de cautivos

Familias de rehenes piden a Trump acelerar liberación de cautivos

Sin embargo, la gran mayoría de los proyectos TAMA 38 se han llevado a cabo en Tel Aviv y sus alrededores, y en Jerusalén, donde la adición de pisos de áticos ha demostrado ser muy lucrativa. Las ciudades que más necesitan refuerzos contra terremotos han sido ignoradas, ya que los valores de las propiedades en esos lugares no eran lo suficientemente altos como para que los derechos adicionales de construcción atrajeran a los desarrolladores.

También se necesitan entre tres y cinco años para que se apruebe un proyecto individual de TAMA 38, y la misma solicitud de aprobación requiere que la mayoría de los residentes del edificio existente lo firmen, un requisito que puede terminar frenando el esfuerzo de TAMA 38.

Los edificios israelíes corren un grave riesgo sísmico pese a los esfuerzos por modernizarlos
ָָָUn cartel anuncia un próximo proyecto de evacuación y construcción en el barrio Gonen de Jerusalén, enero de 2020. (Hadas Parush/Flash90)

Reconociendo las deficiencias de las reglas TAMA 38, se han realizado numerosos cambios en el marco a lo largo de los años, incluida la autorización de la demolición y reconstrucción de bloques de apartamentos individuales. Había planes para finalizar las disposiciones para el otoño de 2022, pero sin un reemplazo a la vista, el marco se ha extendido por un año más.

Los informes del mes pasado sugieren que hasta un millón de hogares en Israel corren el riesgo de colapsar si un terremoto lo suficientemente fuerte golpea el país. La contraloría estatal pone la cifra en 600.000. Se cree que casi la mitad de los edificios en Tiberíades no son resistentes a los terremotos, y los temblores mucho más pequeños que se produjeron allí el mes pasado provocaron la apertura de grietas en alrededor de 60 lugares, según los residentes.

Raul Srugo, presidente de la Asociación de Constructores de Israel, dijo a The Times of Israel el lunes: “La única forma de prepararse es eliminar las barreras que impiden la renovación urbana en general y en la periferia en particular. Llevamos al gobierno pasado un plan que lo hiciera posible, incluyendo beneficios fiscales, agilización de la burocracia y apoyo del Estado para la presupuestación de infraestructura. El gobierno anterior decidió cancelar TAMA 38, que ahora es la principal opción para la implementación masiva de protección contra terremotos para viviendas. TAMA 38 debe extenderse, junto con la implementación de nuestras propuestas”.

Los edificios israelíes corren un grave riesgo sísmico pese a los esfuerzos por modernizarlos
Representación artística del primer plano del rascacielos de 100 pisos propuesto ‘Entre las ciudades’ en Tel Aviv, enmarcado en acero (cortesía, Miloslavsky Architects)

Sin embargo, TAMA 38 no hace nada para abordar los problemas de los edificios no residenciales, muchos de los cuales se construyeron antes de 1980, incluida una gran cantidad de escuelas y hospitales.

En 2018, se hicieron planes para gastar NIS 5 mil millones ($ 1,5 mil millones) entre 2019 y 2030 en el refuerzo de edificios para resistir terremotos. Hasta la fecha, solo se han asignado NIS 7 millones ($ 2 millones) para gastos en la región norte del país.

Cuando se le preguntó sobre la resistencia a los terremotos de los edificios utilizados con fines educativos, el Ministerio de Educación dijo a The Times of Israel el lunes que existen planes para mejoras progresivas durante los próximos 12 años, financiados a través de un presupuesto específico. El programa no está dirigido a áreas de mayor riesgo, pero, de los 1600 edificios construidos antes de 1980, el inicio de un proceso para abordar los problemas está en marcha en alrededor de 1100 de ellos.

El Ministerio de Salud dijo el lunes que los edificios construidos después de 1980 eran resistentes a los terremotos, con una decisión de 2018 que prevé un gasto anual de NIS 18 millones ($ 5,2 millones) para fortalecerlos aún más.

Se estaba dando prioridad a los hospitales cercanos al Rift africano sirio, entre ellos el Hospital Ziv del norte en Safed y los centros médicos Rambam y Bnei Zion en Haifa. El fondo de salud Clalit estaba financiando trabajos para fortalecer el Hospital Yoseftal en Eilat, en el extremo sur de Israel.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.