• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Los palestinos entran ilegalmente en Israel para visitar lugares turísticos

Los palestinos entran ilegalmente en Israel para visitar lugares turísticos

por Arí Hashomer
12 de enero de 2022
en Seguridad
Los palestinos entran ilegalmente en Israel para visitar lugares turísticos

Oren Cohen

Las empresas turísticas palestinas de Ramala están aprovechando un hueco en la valla fronteriza para organizar cientos de viajes a Israel para los palestinos.

Lo que comenzó como visitas a playas israelíes se ha ampliado a viajes a destinos turísticos populares con publicidad masiva en las redes sociales y las empresas anuncian abiertamente que los viajes se realizan debido a una brecha en la valla fronteriza en la zona de Modi’in Illit o Samaria.

Una investigación de Israel Hayom reveló que los “turistas” son llevados a la valla en un autobús palestino, cruzan la brecha a pie y suben a un autobús israelí que les espera al otro lado. Otras veces, un autobús israelí los recoge en un destino previamente acordado, los deja en la brecha, cruza un puesto de control legalmente y vuelve a recoger a los visitantes al otro lado.

Los viajes han aumentado desde noviembre. Por razones que se desconocen, las autoridades -que estaban al tanto de las acciones ilegales- no impidieron que se produjeran.

Más noticias

Hallan resto de dron de Hezbolá cerca de Kiryat Shmona

Hallan resto de dron de HEzblá cerca de Kiryat Shmona

Policía solicita extender detención de sospechoso en asesinato de Mia Cohen

Juzgado amplía detención de hombre por asesinato de su hermana

Detectan caso de sarampión en Tel Aviv tras llegada de Londres

Israel confirma 32 casos de sarampión desde abril

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Los destinos incluyen la montaña del Hermón, Rosh Hanikra, Jerusalén, el Monte del Templo, Jaffa, Haifa, Lod y Tiberíades.

“Es preocupante ver cómo el sistema de defensa hace la vista gorda en materia de seguridad y permite que miles de palestinos entren en Israel a través de las brechas de la valla”, dijo Matan Peleg, director general de la ONG de derechas Im Tirtzu.

“Demográficamente también es un desastre, ya que no hay nadie que controle quién entra y quién sale. Las implicaciones de seguridad son desastrosas: los viajeros cantan canciones de la intifada y educan a sus hijos como parte del patrimonio nacionalista palestino. El establecimiento de defensa debe detener la celebración de los viajes de la nakba, que llaman explícitamente a la destrucción de Israel desde dentro”.

La llamada “nakba”, o catástrofe, se refiere al éxodo de los refugiados palestinos de Israel en 1948.

La Unidad del Portavoz de las FDI dijo en un comunicado: “Los agentes de las FDI y de la Policía de Fronteras se despliegan en la zona de acuerdo con la evaluación de la situación y utilizan diversos medios y capacidades avanzadas contra cualquiera que sea identificado como un peligro, un terrorista o que cause daños a la valla de seguridad”.

El informe señala que, en el último año, los agentes de la Policía de Fronteras detuvieron a cientos de grupos y confiscaron unos 120 autobuses que transportaban visitantes ilegales a Israel.

“También se han presentado más de un centenar de acusaciones contra conductores de autobuses y organizadores de giras. Además, los conductores y los organizadores de los transportes son objeto de fuertes multas y algunos de ellos son detenidos hasta el final del proceso”, se afirma.

Mientras tanto, el Fondo Nacional Judío reanudó el miércoles por la mañana la plantación de árboles en la región desértica del Néguev tras los violentos disturbios del martes y la crisis de la coalición.

Según los medios de comunicación, la plantación de árboles se está llevando a cabo en medio de fuertes medidas de seguridad tras la fuerte reacción de los beduinos locales, que durante años se han opuesto a la plantación de árboles.

El martes, los alborotadores incendiaron autos, bloquearon trenes y se enfrentaron a la policía, hiriendo levemente a dos agentes, según los medios de comunicación. En Jerusalén, el líder del partido islamista Ra’am, Mansour Abbas, amenazó con retener los cuatro votos de su facción con la coalición hasta que se resuelva la cuestión.

La controversia se centra en el asunto de las “aldeas no reconocidas” y en lo que los beduinos ven como un intento de desalojarlos de sus hogares para dar paso al desarrollo y como una invasión de su estilo de vida tradicional.

El JNF y muchos dirigentes israelíes afirman que la plantación de árboles cumple la misión ecológica desde la fundación del Estado de “hacer florecer el desierto” plantando millones de árboles.

El ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, pidió un “reagrupamiento” de la coalición sobre el tema y el cese inmediato de la violencia. Los disturbios también suscitaron la condena de la oposición política, encabezada por el ex primer ministro Benjamin Netanyahu. El ministro de Construcción y Vivienda, Ze’ev Elkin, se comprometió a continuar con la plantación de árboles.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.