Tres rehenes en manos de Hamás serán liberados este sábado tras un retraso en la entrega acordada para la tarde del viernes. La Oficina del primer ministro y el Foro de Familias de Rehenes identificaron a los liberados como Ohad Ben Ami, de 56 años, Eli Sharabi, de 52, y Or Levy, de 34.
Aún no se ha precisado la hora exacta en que los rehenes regresarán a Israel. Sharabi fue capturado en el kibutz Beeri el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamás atacaron el sur de Israel. Su esposa e hijas fueron asesinadas en su refugio y tanto él como su hermano Yossi fueron tomados como rehenes. Posteriormente, se confirmó la muerte de Yossi, cuyo cuerpo sigue en poder de Hamás.
En un comunicado, la familia de Sharabi expresó su apoyo inquebrantable: «Queremos que sepa que nunca estuvo solo. Regresa a un pueblo que luchó por él y lo acompañará en su retorno a la vida».
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/gasa-7.webp)
Or Levy fue secuestrado durante la fiesta Supernova, cerca del kibutz Re’im. Su esposa Einav fue asesinada y su hijo Almog, de tres años, ha permanecido con sus abuelos desde entonces. Durante más de un año, el niño ha creído que su padre estaba desaparecido y que lo buscaban. Ola, madre de Levy, compartió su emoción en declaraciones a Canal 13: «Mi corazón está a punto de salirse del pecho. Almog sabe que su padre volverá y saltó de alegría en su cama al enterarse».
Michael, hermano de Levy, celebró la noticia en redes sociales escribiendo: «Mogi, encontramos a tu papá».
Ben Ami también fue capturado en Be’eri. Su esposa, Raz Ben Ami, fue liberada en noviembre de 2023 durante un alto el fuego de una semana. Sus hijas llevaron a cabo una intensa campaña para exigir su liberación. Ell Ben Ami publicó un video en Instagram mostrando a ella y sus hermanas celebrando en el balcón de su casa al grito de «¡Papá vuelve a casa!». Natalie, otra de sus hijas, compartió un video llorando de emoción tras recibir la noticia y escribió: «¡Finalmente nuestros corazones estarán completos!».
El Hostages Forum reiteró su compromiso de asegurar la liberación de todos los rehenes: «Es un deber sagrado y un derecho moral traer a cada uno de nuestros hermanos y hermanas de vuelta a casa. No nos detendremos hasta que todos regresen, los vivos para su rehabilitación y los muertos para recibir un entierro digno».
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/linea.webp)
Israel se ha comprometido a liberar 183 terroristas palestinos presos, incluidos 18 condenados a cadena perpetua y 54 con largas sentencias, como parte del intercambio por estos tres rehenes. El retraso en la entrega de la lista de rehenes subraya la fragilidad del acuerdo que mantiene en suspenso la guerra en Gaza.
Hamás ha acusado a Israel de incumplir el acuerdo al retrasar la entrada de camiones con ayuda humanitaria. Israel negó las acusaciones y aseguró que se han permitido miles de envíos, incluyendo tiendas de campaña y refugios temporales.
Las tensiones se agravan con las recientes declaraciones de Donald Trump sobre Gaza. El expresidente estadounidense propuso trasladar a la población palestina a Egipto o Jordania y convertir la Franja en un destino turístico. Netanyahu respaldó la idea, pero los líderes árabes y palestinos la rechazaron de inmediato.
La liberación de los rehenes forma parte de la primera fase de un acuerdo múltiple. Hasta ahora, 13 israelíes y cinco tailandeses han sido liberados a cambio de cientos de terroristas palestinos presos. Israel presiona para asegurar la liberación de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, de cuatro y dos años, respectivamente. Hamás aún no ha dado garantías sobre su situación.
El ejército israelí sigue evaluando la situación en la Franja de Gaza, con tropas desplegadas en varios puntos estratégicos. Mientras tanto, Hamás denuncia que la ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente y que miles de cuerpos continúan enterrados bajo los escombros. Israel responde que ha facilitado la entrada de miles de camiones con suministros.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/tambien.webp)
La incertidumbre en torno al acuerdo crece, mientras familias de rehenes exigen avances en la segunda fase del plan. Moshe Or, hermano de Avinatan Or, advirtió: «La segunda fase parece desmoronarse. Se habla de arrasar Gaza y de trasladar palestinos, pero nadie menciona a los rehenes que siguen atrapados».
Desde Washington, Noa Argamani, quien fue rescatada en junio, lidera una delegación que busca asegurar la continuidad del acuerdo. Trump reconoció su valentía en el Desayuno Nacional de Oración y reafirmó su compromiso de traer de vuelta a todos los rehenes.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/mediadoreas.webp)