La Academia de la Lengua Hebrea comunicó al ex rehén Yarden Bibas la decisión de reemplazar el nombre de la mariposa “Ketmit Jerusalén” por “Ketmit Ariel”, en tributo a su hijo Ariel, asesinado por Hamás en Gaza tras ser tomado prisionero.
Una misiva oficial confirmó que la resolución fue adoptada por unanimidad. Según la Academia, Ariel amaba las mariposas, y entre todas las especies naranjas de Israel, esta resultaba la más adecuada para llevar su nombre. Ariel también figura entre los nombres de Jerusalén. La carta expresó el deseo de que este gesto brinde algo de consuelo a la familia y perpetúe la memoria del niño junto a la de quienes murieron en esta tragedia.
La especie Melitaea ornata, conocida por su diseño de tablero de ajedrez en tonos naranja, negro y blanco, habita Israel, además de otras regiones del Medio Oriente, Europa del Este, el Cáucaso y Asia Central.
El 7 de octubre, Hamás secuestró a Ariel junto a sus padres, Yarden y Shiri Bibas, y a su hermano Kfir, desde su vivienda en el kibutz Nir Oz. Kfir, con apenas nueve meses, fue el rehén más joven. Yarden sobrevivió tras permanecer cautivo en condiciones distintas. La familia poseía nacionalidad israelí y argentina.