• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Médicos advierten: Los rehenes liberados enfrentan problemas complejos

Médicos advierten: Los rehenes liberados enfrentan problemas complejos

14 de enero de 2025
Fotografía sin fecha de cuatro soldados de vigilancia de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) retenidos como rehenes por Hamás en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, que sus familias hicieron pública el 16 de julio de 2024. Detrás de ellos hay una fotografía enmarcada del líder de Hamás, Ismail Haniyeh. De izquierda a derecha: Liri Albag, Agam Berger, Daniella Gilboa y Karina Ariev. (Cortesía)

Fotografía sin fecha de cuatro soldados de vigilancia de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) retenidos como rehenes por Hamás en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, que sus familias hicieron pública el 16 de julio de 2024. Detrás de ellos hay una fotografía enmarcada del líder de Hamás, Ismail Haniyeh. De izquierda a derecha: Liri Albag, Agam Berger, Daniella Gilboa y Karina Ariev. (Cortesía)

El acuerdo que se negocia actualmente entre Israel y Hamás prevé la liberación de 33 rehenes en su primera fase. La Dra. Noa Ziv, del Centro Médico Infantil Schneider, compartió su visión sobre la condición de los cautivos, comparando la situación actual con la de los 105 civiles liberados en noviembre de 2023.

Tras una cautividad de 50 días, los rehenes mostraron un estado físico comprometido, aunque sin grandes problemas médicos. “Eso ocurrió después de poco más de un mes y medio de cautiverio. Nos es difícil prever el impacto en la salud física y mental de quienes llevan 466 días de secuestro”, dijo Ziv en declaraciones a The Times of Israel.

Esta imagen difundida por las Fuerzas de Defensa de Israel el 10 de septiembre de 2024 muestra manchas de sangre en el interior de un túnel en Rafah, en el sur de Gaza, donde seis rehenes israelíes fueron asesinados por terroristas de Hamás. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Los rehenes que serían liberados fueron parte de los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023, cuando 3.000 terroristas de Hamás atacaron Israel y asesinaron a unas 1.200 personas, perpetrando numerosos actos de violencia y brutalidad. Ziv, que estudió a los 19 niños y siete mujeres liberados en noviembre, explicó que los rehenes sufrían graves efectos de terror psicológico, resultado de tácticas de guerra como el aislamiento, la intimidación, la falta de alimentos y agua, y el abuso emocional.

Estos individuos mostraron pérdida de peso considerable, traumas emocionales y complicaciones derivadas de la mala higiene y la falta de atención médica. Al ser liberados, los rehenes fueron trasladados a hospitales israelíes como el Centro Médico Soroka, Sheba, Wolfson, Ichilov, Shamir y Schneider.

Rehenes liberados y familiares de israelíes cautivos en la Franja de Gaza celebran una conferencia de prensa en Tel Aviv, el 24 de noviembre de 2024. (Avshalom Sassoni/Flash90)

El Ministerio de Salud de Israel no ha ofrecido detalles sobre los cuidados futuros de los rehenes.

Enfoque en la privacidad y atención médica

El Dr. Mark Clarfield, profesor de geriatría de la Universidad Ben Gurion, explicó a The Times of Israel que lo más importante será garantizar a los rehenes liberados privacidad y atención médica adecuada dentro de un ambiente familiar. Junto al Dr. Hagai Levine, presidente de la Asociación Israelí de Salud Pública, Clarfield desarrolló un estudio sobre los problemas de salud de tres rehenes ancianos.

“El seguimiento médico se centrará en condiciones específicas de salud”, añadió Clarfield. Aseguró que, aunque no todos los rehenes tienen hipertensión o diabetes, aquellos que padezcan estas u otras enfermedades recibirán el apoyo necesario. Asimismo, se prevé que surjan problemas de infección y nutrición, dependiendo de las condiciones de cautiverio.

Eitan Yahalomi, de 12 años, se reúne con su madre en el cruce de Kerem Shalom en Israel, el 27 de noviembre de 2023, después de haber sido liberado como rehén por Hamás en un acuerdo de tregua. (Fuerzas de Defensa de Israel)

También es posible que algunos rehenes hayan estado aislados y desconozcan la situación actual. Clarfield subrayó que será necesario abordar cuestiones físicas, psicológicas, familiares y sociales, con paciencia y fuera del foco mediático.

El objetivo es brindar una atención médica que permita a los rehenes ajustarse a su nueva realidad, pues la adaptación tras el cautiverio es un proceso complejo y doloroso.

El abuso sufrido

Los testimonios de los rehenes liberados en noviembre de 2023 y aquellos rescatados por las fuerzas israelíes revelaron detalles de un abuso extremo. Según un informe del Ministerio de Salud entregado a las Naciones Unidas, los rehenes fueron mantenidos en la oscuridad, atados y maltratados. Recibieron escasa comida y agua, y fueron golpeados, quemados y marcados con metal caliente. Algunos fueron sometidos a abusos sexuales.

El informe también destaca que los rehenes vivieron en condiciones insalubres, sin acceso a duchas, y tuvieron que esperar largos períodos antes de poder usar el baño, lo que incluso les obligó a ensuciarse.

Ziv comentó que los análisis médicos revelaron que aproximadamente la mitad de los rehenes sufrían infecciones poco comunes, como fiebre transmitida por garrapatas o fiebre Q. Además, algunos presentaban múltiples picaduras de insectos y lesiones cutáneas.

La mayoría de los rehenes sufrió hambre extrema, con 15 de ellos perdiendo hasta un 15% de su masa corporal. Su dieta se limitaba a arroz y pan blanco, sin proteínas ni vegetales.

Adina Moshe, quien fue liberada en noviembre tras ser secuestrada en el kibutz Nir Oz, expresó en una entrevista que los rehenes tendrán que enfrentar un largo proceso de rehabilitación. “Todos deben entender que no volverán a ser los mismos que antes”, concluyó.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.